27/07/2025 14:26
27/07/2025 14:25
27/07/2025 14:25
27/07/2025 14:24
27/07/2025 14:24
27/07/2025 14:24
27/07/2025 14:24
27/07/2025 14:23
27/07/2025 14:23
27/07/2025 14:23
» AgenciaFe
Fecha: 27/07/2025 05:40
El Ministerio de Salud de la Nación anunció este viernes los lineamientos para la validación de 268 calificaciones del último Examen Único (EU) de ingreso a residencias médicas, rendido el 1° de julio de 2025. La medida, dirigida exclusivamente a postulantes con 86 puntos o más, establece una nueva instancia evaluativa entre el 4 y el 7 de agosto, sin anular el examen original. El objetivo, señalaron desde la cartera sanitaria, es preservar el orden de mérito legítimo y corregir posibles distorsiones, en un contexto de anomalías estadísticas detectadas tras el análisis de los resultados. Un comité de expertos, conformado por representantes de los ministerios de Salud de la Nación, la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires, evaluará la congruencia entre la trayectoria académica del aspirante y su desempeño en el examen. Quienes presenten alta congruencia académica podrán realizar una evaluación oral –presencial o virtual– los días 4 y 5 de agosto, para confirmar la nota obtenida. En cambio, quienes no cumplan con ese criterio deberán rendir un nuevo examen escrito el 7 de agosto. Si el puntaje de esta instancia se encuentra dentro de un margen del 10% respecto al original, se conservará la nota. En caso contrario, se tomará en cuenta la nueva calificación. “La salud no puede quedar en manos de tramposos. Por eso, vamos a garantizar la transparencia y defender el mérito”, afirmó el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones. El cronograma general no sufrirá modificaciones. El orden de mérito provisorio será publicado el 14 de agosto y la toma de cargos comenzará el 1° de septiembre, como ya estaba previsto por resolución ministerial. Esta decisión garantiza también la promoción de residentes actuales, sin comprometer el funcionamiento de los servicios en hospitales y centros de salud. La medida surge tras la detección de un incremento estadísticamente anómalo en calificaciones sobresalientes, con una concentración inusual de notas superiores a 85 en instituciones que históricamente no registraban desempeños destacados. Esto, según el Ministerio, podría haber vulnerado la equidad del proceso y afectado el principio de igualdad de oportunidades. Ante esta situación y tras recibir presentaciones formales —entre ellas, una del Rectorado de la Universidad de Buenos Aires—, el Ministerio resolvió avanzar con una revisión responsable, sin convalidar posibles actos irregulares. Además, se promoverán sumarios internos, se instará a otros organismos a hacer lo mismo y se dará intervención a la Justicia para investigar posibles hechos delictivos. Con esta acción, el Ministerio de Salud reafirma su compromiso con la idoneidad profesional, la calidad formativa y la transparencia del sistema nacional de residencias, en resguardo del derecho a la salud de toda la población.
Ver noticia original