27/07/2025 15:14
27/07/2025 15:14
27/07/2025 15:13
27/07/2025 15:12
27/07/2025 15:12
27/07/2025 15:12
27/07/2025 15:11
27/07/2025 15:11
27/07/2025 15:10
27/07/2025 15:08
» TN corrientes
Fecha: 27/07/2025 12:27
Conflicto La pavimentación en el acceso al barrio Perichón se encuentra en su tramo final Domingo, 27 de julio de 2025 La pavimentación en el acceso al barrio Perichón se encuentra en su tramo final La pavimentación del acceso al barrio El Perichón, en la ciudad de Corrientes, se encuentra en su etapa final. Tras completar tareas fundamentales como la reubicación de alcantarillas, postes y columnas de alumbrado público, los trabajos se enfocan ahora en la consolidación definitiva del asfalto. Se trata de una intervención estratégica por parte del gobierno provincial que busca mejorar la circulación en este sector del ejido urbano. Más de 4.000 metros lineales de obra La obra abarca más de 4.000 metros lineales, desde la Ruta Nacional N° 12 hasta la calle 570, en proximidades del río Paraná. Esta traza conecta directamente a los residentes del barrio con una de las vías más transitadas de la ciudad, por lo que su mejora representa un beneficio concreto para cientos de familias. “Con la finalización de trabajos previos como la reubicación de alcantarillas, postes y columnas de alumbrado público, la pavimentación del acceso al barrio El Perichón de Capital avanza y está pronta a concluir. Una obra clave para el trazado urbano y la circulación en la zona”, señalaron en las redes sociales del gobierno provincial. Sobre el desarrollo de las tareas La base está conformada por una capa de suelo compactado de 20 centímetros de espesor, sobre la cual se aplica una mezcla de suelo natural con cemento, formando una capa de suelo-cemento de 12 centímetros. Luego se completa con una carpeta de concreto asfáltico en caliente de 5 centímetros de espesor, diseñada para ofrecer una superficie de rodamiento de alta calidad y adaptada al tránsito proyectado para esta vía. Además del impacto en la transitabilidad, la pavimentación también eleva los estándares de seguridad vial, reduciendo riesgos en días de lluvia y mejorando la visibilidad nocturna con nuevo alumbrado. La circulación de peatones, ciclistas y automovilistas será mucho más fluida y segura, especialmente en horarios de mayor movimiento. Domingo, 27 de julio de 2025
Ver noticia original