27/07/2025 14:17
27/07/2025 14:15
27/07/2025 14:14
27/07/2025 14:13
27/07/2025 14:12
27/07/2025 14:10
27/07/2025 14:09
27/07/2025 14:09
27/07/2025 14:08
27/07/2025 14:08
Parana » Uno
Fecha: 27/07/2025 11:45
Este domingo, desde las 20.30, Central Entrerriano se presentará en la localidad santafesina, en el primer duelo entre los recientemente ascendidos. Luego de una intensa temporada que albergó a 110 clubes de todo el país, la Liga Federal llega a su capítulo final. Y el cierre no podía ser mejor: Central Entrerriano de Gualeguaychú y Santa Paula de Gálvez protagonizarán a partir de este domingo la serie final. El partido comenzará a las 20.30, en la localidad santafesina. El segundo duelo de la final será el miércoles en Gualeguaychú. En caso de ser necesario, el desempate se jugará el jueves, también en la localidad del sur de Entre Ríos. Ambos equipos ya aseguraron su lugar en la próxima temporada de la Liga Argentina, pero ahora el objetivo es claro: quedarse con el trofeo de la tercera categoría nacional. La llave será al mejor de tres, con ventaja de localía para el equipo entrerriano, que llegó a esta instancia como el mejor de la Conferencia Litoral. Los galvenses aparecen como el escolta de la Centro. Dos grandes instituciones, con estadios llenos, ciudades movilizadas y planteles que combinan experiencia y juventud. Central Entrerriano y Santa Paula ya cumplieron el objetivo del ascenso, pero ahora tienen ante sí la posibilidad de subirse al primer lugar del podio. Solo uno podrá cerrar esta temporada histórica en lo más alto. La Liga Federal 2025 llega a su definición y lo hace con una serie que promete emoción, pasión y básquet de primer nivel. Las virtudes de Central Entrerriano El Rojinegro fue protagonista desde el inicio. A pesar de haber perdido en el primer juego de las semifinales ante Pérfora en Plaza Huincul, sacó chapa de candidato con dos contundentes actuaciones en el José María Bértora, logró el ascenso a Liga Argentina y avanzó a la instancia final. El equipo de Martín Pascal se caracteriza por su ritmo elevado, presión constante y un perímetro de temer. Aquiles Montani fue su goleador en semifinales con 19 puntos de promedio, Lautaro Pividori firmó una actuación histórica en el tercer partido con 40 unidades y 10 triples mientras que el capitán Leandro Quarroz mantuvo su regularidad con 13.6 puntos por encuentro. En la pintura, el U21 Marcos Panozzo aportó presencia física y anotó 12.6 tantos de media. Una de las claves del equipo entrerriano es la amplitud de su rotación. Cristian Pérez, Manuel Lado y los juveniles del club responden siempre que pisan el parquet. Con una rica historia en el básquet nacional, el elenco Rojinegro –que disputa su décima temporada en el tercer escalón– sueña con volver a coronarse como lo hizo en la edición 2018/19 ante Villa Mitre.
Ver noticia original