27/07/2025 07:30
27/07/2025 07:30
27/07/2025 07:30
27/07/2025 07:30
27/07/2025 07:30
27/07/2025 07:30
27/07/2025 07:14
27/07/2025 07:10
27/07/2025 07:05
27/07/2025 07:04
Parana » AIM Digital
Fecha: 27/07/2025 05:14
Una nueva reglamentación, que entrará en vigencia en octubre, establece una tasa extra que deberán pagar todos los que pidan permiso para entrar al país sin excepción. A partir de una nueva regulación federal, las tarifas de las solicitudes de visa de algunas denominaciones (H, L, O, P, Q, R) subieron de 190 a 205 dólares. Además un proyecto de ley federal (“One Big Beautiful Bill”, aprobado el 4 de julio de 2025) establece un cargo obligatorio en todos los casos de 250 dólares, denominado Visa Integrity Fee, para todas las visas de no inmigrantes (B?1/B?2, F, M, H?1B, J), a partir del año fiscal 2026. Esta tarifa será actualizada anualmente de acuerdo con el índice de precios al consumidor (CPI), sin posibilidad de reducción o exención para solicitantes individuales. La legislación contempla reembolsos sólo tras la expiración de la visa y previa comprobación de cumplimiento de condiciones migratorias; de lo contrario, el monto pasará al Tesoro de Eeuu. Cuánto se pagará la solicitud de visa Hoy, un argentino paga 185 dólares por una visa tipo B?1/B?2 (turismo o negocios). Si se aplica el nuevo cargo adicional de 250 dólares desde el 1 de octubre de 2025 (inicio del año fiscal 2026), el costo total ascendería a un mínimo de 435 dólares, sin incluir posibles ajustes por inflación o recargos adicionales. Las visas de trabajo o estudio (categorías basadas en petición) podrían superar los 455 dólares, sumando el cargo Integrity Fee a la tarifa actual de 205 dólares.
Ver noticia original