Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Crisis sin precedentes en Entre Ríos: Comercios y hoteles cierran ante la recesión económica

    Concordia » 7paginas

    Fecha: 27/07/2025 06:43

    Comercios: desplome en ventas y cierre de locales históricos Según datos relevados en las principales ciudades entrerrianas —Paraná, Concordia y Gualeguaychú—, las ventas minoristas registraron una caída promedio del 20%, mientras se agrava la situación de los comerciantes que no pueden afrontar los altos costos fijos, los alquileres y el pago de servicios e impuestos. Los rubros más afectados son los de indumentaria y zapatería, que encabezan la lista de cierres en el microcentro paranaense. En la tradicional peatonal San Martín, son decenas los locales vacíos, algunos de los cuales llevaban años funcionando y hoy ya ni siquiera encuentran nuevos inquilinos. A esto se suma el crecimiento exponencial de las compras online, especialmente desde plataformas extranjeras —mayormente chinas— que ofrecen precios imposibles de igualar para los comerciantes locales, quienes deben mantener estructuras con personal y gastos que los colocan en una competencia desigual. La fuerte disparidad entre la inflación (440%) y el aumento salarial (168%) ha hecho que cada vez más personas recurran a las tarjetas de crédito para la compra de alimentos básicos. Esta tendencia no solo incrementa el nivel de endeudamiento, sino que también prende una alarma entre economistas y comerciantes por el crecimiento de la mora. Algunos cierres recientes evidencian la magnitud de la crisis: un comercio emblemático de Gualeguaychú bajó sus persianas tras 30 años de trayectoria, mientras que en Paraná otros dos locales —uno de indumentaria y otro de artículos electrónicos— anunciaron su cierre definitivo en la última semana. Desde las cámaras empresarias advierten que, de no revertirse la tendencia, el panorama hacia fin de año será aún más devastador, con nuevos cierres y pérdidas de fuentes laborales. Hoteles: cinco cierres y decenas de despidos El turismo, una de las actividades económicas más relevantes de Entre Ríos, también sufre los embates del ajuste. Cinco hoteles ya cerraron sus puertas en lo que va del año y un sexto está en vías de hacerlo. El gremio del sector informó que se trata de dos establecimientos en Paraná, dos en La Paz y uno en Victoria, lo que significó el despido de al menos 45 trabajadores en pocos meses. Muchos de estos hoteles eran tradicionales en sus respectivas localidades y sus cierres no solo significan pérdidas laborales, sino también una disminución significativa de ingresos para las economías locales que dependen de la actividad turística. Una crisis que golpea fuerte y sin contención Lo que está ocurriendo en Entre Ríos es un reflejo directo de una política económica nacional que prioriza el cumplimiento con organismos internacionales, sin atender las consecuencias sociales que eso conlleva: cierres masivos, despidos, endeudamiento de las familias y creciente pobreza. Mientras el ajuste se profundiza, los comerciantes, hoteleros y trabajadores entrerrianos ven cómo se esfuma su fuente de sustento, en una espiral económica de la que —de no haber un cambio de rumbo— será muy difícil salir. Desde distintos sectores ya se exige la intervención urgente de políticas activas que apunten a la reactivación del consumo, el fomento de la producción local y el sostenimiento del empleo, antes de que la situación se torne aún más insostenible. Con informacion de Nova Redaccion de 7Paginas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por