27/07/2025 04:21
27/07/2025 04:20
27/07/2025 04:18
27/07/2025 04:17
27/07/2025 04:11
27/07/2025 03:53
27/07/2025 03:53
27/07/2025 03:53
27/07/2025 03:52
27/07/2025 03:52
» Derf
Fecha: 26/07/2025 20:28
La exboxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras continúa internada en terapia intensiva en el Hospital José María Cullen de Santa Fe, donde permanece desde el 14 de julio tras haber sufrido un accidente cerebrovascular isquémico. Este jueves, los médicos informaron que se le practicó una traqueotomía sin complicaciones y que su estado general sigue siendo reservado. “El día de ayer se realizó una traqueotomía percutánea sin complicaciones, lo cual permite descender la dosis de sedoanalgesia, y con ello optimizar la evaluación neurológica”, informó el hospital en un parte médico oficial. Se trata de una intervención que facilita la respiración y, al mismo tiempo, mejora las condiciones para evaluar su estado neurológico. Oliveras, de 47 años, cursa su undécimo día de internación en la Unidad de Terapia Intensiva. Continúa con asistencia respiratoria mecánica, se encuentra estable hemodinámicamente y presenta algunos signos de respuesta motora a la orden en el hemicuerpo derecho. Sin embargo, su pronóstico permanece reservado. Desde su ingreso al hospital, la evolución clínica de la ex campeona mundial de boxeo fue lenta y complicada. Una semana atrás, debieron intervenirla de urgencia debido al aumento de la presión intracraneal que ponía en riesgo sus funciones vitales. Se le practicó una craniectomía descompresiva, una cirugía para reducir el edema cerebral que provocó el ACV. Qué le pasó a Locomotora Oliveras Según contó su familia, Alejandra «Locomotora» Oliveras mostró los primeros síntomas del cuadro neurológico a primera hora del lunes 14; cuando su hijo la encontró en un estado de confusión. Ese día debía asumir como concejal constituyente. Llamó al Servicio de Emergencias provincial y, tras una primera atención en un centro de menor complejidad, fue derivada al Cullen. La ex boxeadora ingresó a la guardia del hospital a las 9.20 de la mañana, donde se constató un síndrome confusional asociado a una pérdida de movilidad de toda la parte izquierda del cuerpo. Se hicieron distintos estudios, que incluían tomografías y resonancia, donde se confirmó que había sufrido un ACV isquémico del lado izquierdo. El cuadro de salud de Oliveras se había complicado el miércoles de la semana pasada luego de que una tomografía detectara un aumento de la presión intracraneal, lo que estaba generando un edema que podía comprometer sus funciones vitales. Por eso decidieron operarla de urgencia. La intervención fue una craniectomía descompresiva, un procedimiento quirúrgico que implica generar un espacio para reducir la presión intracraneal elevada y evitar daños mayores.
Ver noticia original