27/07/2025 02:49
27/07/2025 02:47
27/07/2025 02:47
27/07/2025 02:44
27/07/2025 02:43
27/07/2025 02:43
27/07/2025 02:42
27/07/2025 02:40
27/07/2025 02:40
27/07/2025 02:38
Gualeguaychu » El Dia
Fecha: 26/07/2025 16:30
La diputada provincial Lorena Arrozogaray se refirió al incumplimiento de compromisos por parte del gobernador Rogelio Frigerio y el intendente Mauricio Davico, quienes habían prometido la llegada de fondos y obras provenientes de los excedentes de la represa de Salto Grande. Según Arrozogaray, estas promesas no sólo no se cumplieron, sino que se usaron con fines políticos sin concretarse en soluciones reales para la ciudadanía. "Con grandes anuncios y cero resultados, la gestión de Davico y Frigerio se basa en prometer y no cumplir en la realidad. Juegan con las necesidades de la gente", aseguró la diputada, en un fuerte cuestionamiento al accionar de los funcionarios. “Desde principios de 2025, Davico ha realizado múltiples anuncios sobre la inminente llegada de los excedentes de Salto Grande a Gualeguaychú”, apuntó Arrozogaray sobre las declaraciones que hizo el 24 de enero el intendente. En otras ocasiones, había especificado que los fondos serían destinados a obras importantes, como el Acceso Sur completo, además de escuelas, hospitales y rutas provinciales. La diputada provincial Lorena Arrozogaray salió al cruce de los anuncios realizados por el intendente Mauricio Davico y el gobernador Rogelio Frigerio, quienes en enero aseguraron que en 20 días Gualeguaychú recibiría los fondos excedentes de la represa de Salto Grande para destinarlos a obras públicas. “Hoy, a más de medio año, no vimos ni un peso ni una sola obra iniciada”, cuestionó Arrozogaray. También recordó que el anuncio generó tensión entre intendentes entrerrianos, especialmente del norte provincial, al abrir una puja por los más de 2.000 millones de pesos que administra la CAFESG. Pero mientras se multiplican las disputas, en nuestra ciudad no llegó absolutamente nada, una vez más, hacen política con promesas vacías. En este sentido, destacó que durante la presidencia de Néstor Kirchner se modificó el criterio de distribución de los excedentes de Salto Grande, priorizando que esos fondos, que antes quedaban en manos del Estado nacional, llegaran directamente a las provincias afectadas por la represa, en especial Entre Ríos. Por otra parte, Lorena Arrozogaray señaló que esta semana el secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello, visitó Federación y anunció que “El Gobierno de Entre Ríos trabaja en un decreto para que los fondos de la represa de Salto Grande beneficien, para siempre y por reglamentación, principalmente a los Departamentos de Federación y Concordia”. “Esto contradice los anuncios realizados a principio de año por Frigerio y el intendente de Gualeguaychú. Los gualeguaychuenses no merecen ser usados en operaciones de prensa. Merecen respeto, planificación y obras concretas. Frigerio y Davico no cumplieron, y lo que vendieron como un avance histórico fue solo una puesta en escena”, sentenció Arrozogaray.
Ver noticia original