27/07/2025 02:11
27/07/2025 02:11
27/07/2025 02:05
27/07/2025 02:05
27/07/2025 02:04
27/07/2025 02:04
27/07/2025 02:01
27/07/2025 02:01
27/07/2025 02:01
27/07/2025 02:01
» Elterritorio
Fecha: 26/07/2025 13:42
Trabajadores de la planta de DASS en Eldorado comenzaron a recibir telegramas de despido en las últimas horas. El delegado regional de UTICRA, Gustavo Melgarejo, confirmó la situación y responsabilizó tanto a la empresa por su accionar como al gobierno nacional por el contexto económico que afecta al sector. viernes 25 de julio de 2025 | 13:06hs. En medio de un contexto económico adverso para la industria nacional, la planta de calzados DASS, ubicada en la ciudad de Eldorado, inició un proceso de despidos que ya afecta a más de un centenar de trabajadores. Así lo confirmó Gustavo Melgarejo, delegado regional de UTICRA (Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado de la República Argentina) en diálogo con el programa Acá te lo Contamos por Radioactiva 100.7, quien además denunció el accionar “irrespetuoso” de la empresa hacia sus empleados. “Sinceramente, sí, han recibido telegramas y nosotros nos hemos enterado por intermedio de los propios trabajadores que se han acercado, que han traído sus telegramas”, afirmó. “La empresa sinceramente ha actuado de una manera muy irrespetuosa”, agregó. Si bien no hay una cifra oficial por parte de la empresa, desde el gremio estiman que los despidos superan los 100. Actualmente, la planta cuenta con 470 empleados, pero la incertidumbre y el malestar crecen ante la falta de comunicación institucional. “Se manejaron muy mal. Independientemente de que no hay una buena manera de despedir, los compañeros sabían que existía la posibilidad y también estaban dispuestos al diálogo para buscar alguna salida”, explicó el delegado. Melgarejo también recordó que desde principios de año se venía hablando de una merma en la producción, producto de “la apertura de las importaciones y la baja del consumo”, aunque nunca se confirmó oficialmente la posibilidad de despidos masivos. “El problema acá de raíz es la política de gobierno nacional, la política de Javier Milei, que termina siendo lapidaria para los trabajadores”, sentenció. El gremio denunció también la falta de transparencia en el proceso. “Hubiera sido diferente si ellos hubieran puesto la cara ayer a la tarde y les hubieran dicho a los trabajadores: ‘Tenemos este problema con los pedidos, mañana probablemente alguno de ustedes reciba el telegrama’. Pero no, decidieron emboscar. A las 4 de la tarde les dijeron que no había materiales para trabajar, y a las 5 empezaron a repartir los telegramas”, relató con indignación. Desde UTICRA se tomarán medidas legales inmediatas. “Hoy se le va a enviar una carta documento a la empresa y también se está informando al Estado para que intervenga. El lunes pediremos explicaciones formales y evaluaremos nuevas acciones”, adelantó.
Ver noticia original