Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Milei anuncia reducción “permanente” de retenciones al campo

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 27/07/2025 01:26

    Ante una multitud expectante en la Exposición Rural de Palermo, el presidente Javier Milei sorprendió al sector agropecuario con el anuncio de una reducción “permanente” en las retenciones a la exportación de productos agrícolas y ganaderos. La medida, largamente esperada por el campo, tiene por fin aliviar la carga impositiva y estimular la producción. Según detalló el mandatario, los derechos de exportación para la carne vacuna y aviar pasarán del 6,75% al 5%. En cuanto a los granos, la soja verá su alícuota disminuida del 33% al 26%, y sus subproductos del 31% al 24,5%. El maíz y el sorgo se reducirán del 12% al 9,5%, mientras que el girasol bajará del 7% al 5,5%. Cabe destacar que estas alícuotas ya habían estado vigentes de forma temporal entre enero y junio pasado para varios de estos cultivos. En el caso del trigo y la cebada, que actualmente tributan un 9,5% (beneficio que finaliza el 31 de marzo próximo), la nueva disposición de Milei asegura que esta alícuota se convertirá en permanente. El presidente enfatizó la trascendencia de su decisión, declarando: “Serán permanentes y no tendrán vuelta atrás mientras yo esté en el Gobierno; eliminar las retenciones es una obsesión”. Esta acción responde a un reclamo histórico del sector, especialmente crucial de cara a la campaña agrícola 2025/2026, donde los márgenes de producción se vislumbran ajustados, en particular para la soja, el principal cultivo del país. El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, previo al discurso del jefe de Estado dejó clara la postura del sector agropecuario: “Tenemos muy claro a qué lugar no queremos volver”, afirmó en un contundente mensaje que aludía al kirchnerismo, desatando el aplauso de la multitud en la Exposición Rural. Pino reiteró el histórico reclamo por la eliminación de las retenciones y, en un nuevo dardo, esta vez apuntó a las provincias y municipios por sus “altas cargas impositivas”. El dirigente del agro insistió en que, con las condiciones adecuadas, Argentina “podría producir el doble”, y urgió al gobierno nacional a continuar reduciendo la presión fiscal sobre el sector. Reconociendo los avances logrados hasta el momento, Pino también subrayó lo que aún falta por hacer. Garantizó que el campo “siempre será parte de la solución, y nunca parte del problema”, desligándose de cualquier identificación partidaria al enfatizar que el sector es “exclusivamente un aliado de la Argentina”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por