27/07/2025 08:34
27/07/2025 08:32
27/07/2025 08:31
27/07/2025 08:30
27/07/2025 08:30
27/07/2025 08:30
27/07/2025 08:30
27/07/2025 08:29
27/07/2025 08:25
27/07/2025 08:25
Parana » Adn21
Fecha: 27/07/2025 05:53
Las condiciones que pone la jefa de La Libertad Avanza al jefe de Gobierno porteño para no enfrentar al PRO en las listas de diputados y senadores nacionales. El lugar reservado para Patricia Bullrich. Tras las frenéticas negociaciones entre La Libertad Avanza y el PRO que terminaron en un acuerdo para enfrentar al kirchnerismo en las elecciones de la provincia de Buenos Aires el 7 de septiembre, ahora los estrategas de la Casa Rosada se concentran en el armado de alianzas con gobernadores en distintas provincias, de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. Una de las negociaciones más tensas se da por estas horas en la Ciudad de Buenos Aires, donde Karina Milei busca poner condiciones al expresidente Mauricio Macri y a su primo y jefe de Gobierno, Jorge Macri, con la advertencia lanzada ya por el vocero presidencial y legislador electo, Manuel Adorni: “Tabula rasa no es para todos”. En medio de la dura interna en La Libertad Avanza por la definición de candidatos en provincia de Buenos Aires, la semana pasada Santiago Caputo retomó las conversaciones con el expresidente Macri. Esta semana, Jefe de Gobierno porteño avaló esas negociaciones en una entrevista con A24 y dejó abierta la posibilidad de avanzar en alianza electoral con LLA en las elecciones nacionales de octubre. Sin embargo, desde el entorno karinista, le bajaron el pulgar y quieren imponer sus propias reglas y condiciones. Consultado sobre el tema, el vocero presidencial y legislador porteño electo, Manuel Adorni dio a entender que la jefa de LLA, Karina Milei no le perdona a Jorge Macri haber adelantado las elecciones locales que terminaron con un triunfo libertario sobre el PRO en su histórico bastión electoral. Adorni dijo que la frase de “tabula rasa” con la que Milei llama a acercarse a todos más allá de los espacios que hayan pertenecido antes “no es para todos” sino “solo para quienes efectivamente tengan el deseo real y genuino de entender cuál es el vehículo y cuál es el norte”. El mensaje el vocero y primer legislador electo en CABA en conferencia de prensa en Casa Rosada dejó entrever las duras negociaciones, pero no cerró aún la posibilidad de un acuerdo. Según trascendidos de Balcarce 50, una condición que pondría Karina Milei para cerrar una alianza con el macrismo en CABA sería definir los nombres que encabezarán las listas y que el sello partidario sea LLA. Karina quiere que, tal como ocurrió en la provincia de Buenos Aires, que de llegar a un acuerdo, el frente electoral en CABA lleve el nombre y los colores (violeta) de La Libertad Avanza. Además busca que todos los candidatos que integren las listas, sean “leales” en el futuro Congreso y totalmente “alineados” a los proyectos del presidente Milei. Para el Senado, Karina ya eligió a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich para encabezar la lista de candidatos a senadores nacionales en CABA y ofrece que la acompañe un nombre del PRO en segundo lugar. A cambio, negocian que Mauricio Macri se corra de una eventual candidatura a senador y que María Eugenia Vidal acompañe a Bullrich desde la lista de Diputados nacionales alineada, como ya hizo el PRO bonaerense con Cristian Ritondo, a los proyectos del gobierno nacional. Karina Milei reunió a los presidentes de LLA de los 24 distritos del país en busca alianzas para octubre Luego de la polémica interna por cierre de listas en la provincia de Buenos Aires, la presidenta de LLA, Karina Milei, encabezó una reunión con los presidentes del partido en las 24 provincias “para reconocer el trabajo realizado y avanzar en la planificación electoral”, informaron desde el partido. Durante el encuentro, Karina Milei estuvo acompañada por sus armadores partidarios Sebastián Pareja (Buenos Aires) y Eduardo “Lule” Menem y Martín Menem, en un acto que terminó de avalar a los primos Menem como los armadores oficiales del Gobierno, tras la dura la interna desatada con el consultor Santiago Caputo. “Se analizaron las realidades políticas de cada distrito y la posibilidad de construir alianzas estratégicas de cara a las elecciones legislativas de octubre”, señalaron fuentes cercanas a Karina Milei, en un paso más para dejar atrás la interna bonaerense para ocuparse del armado electoral nacional. Y agregaron que “a partir de ahora comienza una etapa de trabajo en conjunto y coordinado, con un objetivo central: llenar el Congreso Nacional de representantes que defiendan con coraje las ideas de la libertad, que acompañen sin titubeos al presidente Javier Milei”.
Ver noticia original