Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Agencia de viaje: "Tuvimos muy buenas ventas, hubo movimiento"

    » Radiosudamericana

    Fecha: 25/07/2025 21:14

    Viernes 25 de Julio de 2025 - Actualizada a las: 19:21hs. del 25-07-2025 VACACIONES DE INVIERNO Durante las vacaciones de invierno 2025, las agencias de viaje en Corrientes registraron una alta demanda, con salidas a destinos nacionales e internacionales. Gabriel Yaya, titular de Land Travel, destacó el repunte del turismo familiar y anticipó que Brasil volverá a ser el destino más elegido en verano. Además, alertó sobre recientes estafas y llamó a contratar solo agencias formales. El titular de la agencia Land Travel, Gabriel Yaya, dialogó con Radio Sudamericana y realizó un balance altamente positivo del movimiento turístico durante el receso invernal 2025. Desde Orlando, Estados Unidos, donde acompaña a un grupo de 60 quinceañeras correntinas en su viaje a Disney, el empresario destacó que hubo “mucho movimiento y muy buenas ventas” durante julio, tanto para destinos nacionales como internacionales. Según explicó, desde Corrientes se organizaron múltiples salidas a lugares como Mendoza, Salta, Cataratas del Iguazú, y también al sur de Brasil, con excursiones a las tradicionales ciudades de Gramado y Canela. “Gramado y Canela son colonias suizas y alemanas muy turísticas para el invierno. Sacamos tres grupos completos durante el receso”, detalló. Además, subrayó que muchas familias eligieron viajes cortos como preparación para el verano. “La gente también se movió en auto por su cuenta. El turismo familiar fue el gran protagonista de estas vacaciones”, indicó. Expectativas para el verano Yaya anticipó que ya cuentan con tarifas cerradas para la temporada estival, principalmente para destinos brasileños como Camboriú y Garopaba. “Una semana con desayuno arranca en 550.000 o 600.000 pesos por persona. Es una muy buena tarifa, accesible y conveniente para quienes reserven con anticipación”, señaló. También explicó que el grueso de las consultas suele empezar en octubre y noviembre, cuando el calor en Corrientes impulsa a los turistas a planificar su descanso. Sobre el turismo nacional, fue claro: “El año pasado, Mar del Plata trabajó con un 40% de su capacidad respecto a años anteriores. No ajustaron sus precios a la realidad económica, y Brasil se volvió mucho más competitivo”. La devaluación del real el año pasado y la estabilidad de las tarifas en dólares hacen que, para muchos argentinos, el país vecino resulte más conveniente que la costa atlántica. Alertas por estafas En medio del repunte turístico, Yaya también se refirió a un caso reciente que generó preocupación: una supuesta estafa piramidal que dejó varados a unos 200 argentinos en Europa. “Todos los años pasa. El verano pasado ocurrió en Resistencia. Nosotros mismos fuimos contratados por quienes luego estafaron a los pasajeros”, relató. El empresario remarcó la importancia de contratar con agencias responsables y alertó: “Mucha gente compra viajes baratos a personas que no tienen oficina, ni empleados. Y después desaparecen. En turismo, el cliente paga antes de viajar. Es un acto de confianza”. Finalmente, Yaya reflexionó sobre la responsabilidad que implica manejar dinero ajeno. “Cuando uno maneja plata de muchos parece que es tuya, pero no lo es. Hay que ser extremadamente cuidadoso y profesional”, concluyó. El grupo que actualmente está en Orlando regresará a Corrientes el 30 de julio. Mientras tanto, Land Travel ya proyecta una intensa temporada de verano 2026 con opciones para todos los gustos y bolsillos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por