26/07/2025 09:50
26/07/2025 09:50
26/07/2025 09:50
26/07/2025 09:50
26/07/2025 09:50
26/07/2025 09:50
26/07/2025 09:44
26/07/2025 09:44
26/07/2025 09:44
26/07/2025 09:43
» Sin Mordaza
Fecha: 25/07/2025 17:02
El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio "Chiqui" Tapia, se reunió con el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, con el objetivo de coordinar esfuerzos de cara a los XIII Juegos Suramericanos (Odesur), que se desarrollarán en 2026 en esa provincia. Uno de los participantes del encuentro fue el senador provincial Felipe Michlig, quien destacó en Cadena Oh!: “Cómo no tener en cuenta a la Asociación del Fútbol Argentino y además por la predisposición que tiene el Chiqui Tapia". Sobre el encuentro, Michlig explicó: “La idea era buscar la forma de potenciar y darle más visibilidad a los Juegos Odesur con el apoyo de la AFA, y la verdad es que lo hemos logrado. Porque rápidamente el presidente de la AFA manifestó todo el apoyo de la Asociación del Fútbol Argentino para hacer conocer todo lo que son los juegos, toda esta gran movida que va a tener como sede a Santa Fe el año que viene. Además, para que quien va a ser la mascota, entre otras cuestiones de los Juegos Odesur, pueda ser presentada en el partido de la selección, que tal vez sea el último ya previo al Mundial del año que viene". También mencionó la posibilidad de presentar la mascota y promocionar los Juegos durante partidos de gran convocatoria. “En clásicos que siguen la atención no solamente de argentinos vía televisión, sino del mundo —como puede ser un River-Boca, un San Lorenzo-Huracán, un Racing-Independiente, que son clásicos consagrados— también puede ser presentada la mascota en esos partidos de la AFA en lo que va de este año y el que viene. Además, estuvimos hablando de todo lo que tiene que ver con la Ley de Deporte que hemos impulsado en Santa Fe, que yo soy autor, y que se está terminando de reglamentar por parte del gobernador". Michlig también detalló: “Le cursamos una invitación a Chiqui Tapia para que venga a presenciar la final de la Copa Santa Fe Fútbol. El hecho de poder obtener acciones en conjunto que signifiquen mayor presencia de la Asociación del Fútbol Argentino en Santa Fe, que podamos promocionar distintos eventos deportivos, que podamos ser sede de algún evento deportivo, pero también tener una acción conjunta para la captación de talentos, para promover el fútbol en todo el territorio provincial. Teniendo en cuenta que Santa Fe no es solamente producción, trabajo y aportes que hace a la Nación Argentina: es una potencia futbolística. Convengamos que, entre otros, el mejor jugador del mundo, Lionel Messi, es de Rosario. Acaba de regresar Ángel Di María, campeón del mundo, también aquí a Santa Fe". Respecto a la asistencia del público visitante en los estadios, el senador indicó: “Santa Fe nunca prohibió que la parcialidad visitante participe en los distintos eventos. Por supuesto que, ante una decisión de la Asociación del Fútbol Argentino, Santa Fe acompañó. Pero ya lo ha manifestado quien está a cargo de la coordinación y la seguridad en los eventos deportivos de la provincia: que ve con buenos ojos que nuevamente el público visitante vuelva a participar". Por último, se refirió a las obras en marcha para los Juegos: “Todavía no tenemos la autorización nacional. El crédito está otorgado, pero Nación no lo ha autorizado y estamos esperando. No obstante, por la buena administración que tiene el gobierno de Pullaro, las obras se están llevando adelante con fondos propios, porque no podemos esperar a que nos autoricen el crédito. Hay un compromiso para el año que viene. Pero esta demora del Gobierno Nacional pone en cierto riesgo la culminación de las obras. Hoy el gobierno de la provincia ya está ejecutando los trabajos proyectados tanto en Rosario como en Santa Fe y Rafaela". Y concluyó: “Esperamos que el Gobierno Nacional comprenda lo que esto significa para el deporte argentino y para nuestra imagen ante el mundo”. Escucha la nota completa acá.
Ver noticia original