Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • AGMER Uruguay rechaza enfáticamente el cierre de escuelas rurales anunciado por el gobierno entrerriano – La Prensa Federal

    Federal » La Prensa Federal

    Fecha: 26/07/2025 09:50

    La seccional de AGMER Uruguay expresa su rechazo ante la decisión del Consejo General de Educación de cerrar escuelas rurales, considerándola un ataque a la educación y a las comunidades afectadas. Desde la Seccional Uruguay de AGMER, manifestamos nuestro profundo malestar y repudio ante la reciente decisión de las autoridades políticas del Consejo General de Educación de avanzar con el cierre de escuelas rurales en la provincia. Esta medida se suma a los recortes en el transporte escolar denunciados hace menos de un mes, evidenciando un desprecio creciente del gobernador Frigerio y sus funcionarios hacia las comunidades rurales. El encuentro entre Directores Departamentales, que tuvo lugar en Paraná, debió haberse realizado en una de estas escuelas rurales, donde se encuentran entre 1 y 3 alumnos. Es fundamental que las autoridades comprendan la realidad que viven estos estudiantes y docentes, y la importancia de mantener estas instituciones educativas. Como sindicato que representa a los trabajadores de la educación, reafirmamos la relevancia de la educación rural y de islas como una modalidad vital del sistema educativo, que históricamente ha respondido a las necesidades de estas comunidades. Además, defendemos el acceso a establecimientos escolares como un derecho fundamental para miles de niños en nuestra provincia y la protección de los puestos de trabajo de los docentes, cuyas condiciones laborales están siendo amenazadas. Rechazamos también el cinismo de la titular de la Dirección Departamental de Escuelas, quien intentó justificar el cierre de escuelas en redes sociales, ignorando la realidad de la educación rural. Muchos de los responsables de estas decisiones probablemente nunca han visitado una escuela pública, salvo para actos de campaña. Fieles a nuestra historia de lucha por la educación pública, afirmamos que la única solución a los problemas educativos de nuestra provincia es incrementar la cantidad de escuelas y puestos de trabajo, cumpliendo con la legislación vigente y garantizando el acceso a la educación como un derecho social que debe ser resguardado por el Estado. Por ello, instamos al gobierno provincial a revertir esta decisión que perjudica gravemente a las comunidades educativas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por