Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Gobernadores de la Región Centro impulsan la creación de la Agencia Regional de Evaluación Educativa

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 25/07/2025 14:54

    Los mandatarios de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba presentaron un organismo interprovincial que permitirá medir y fortalecer las políticas educativas, en un marco de cooperación regional que también aborda desafíos laborales y tecnológicos. Los gobernadores de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, Rogelio Frigerio, Maximiliano Pullaro y Martín Llaryora, respectivamente, se reunieron en Córdoba para avanzar en una agenda conjunta orientada a fortalecer las políticas educativas en la Región Centro. En el encuentro, que tuvo lugar en el Centro Cívico del Bicentenario, se presentó oficialmente la Agencia Regional de Evaluación Educativa (AREE), un nuevo organismo interprovincial diseñado para evaluar el sistema educativo regional y trazar estrategias para su mejora. Durante la jornada, Frigerio subrayó la importancia de la educación y el trabajo como pilares fundamentales para el desarrollo de la región y el país. Destacó que la educación es una política de estado prioritaria y explicó que la AREE surgió para medir con precisión la realidad educativa y determinar si las políticas aplicadas son las más adecuadas para superar los efectos de la pandemia educativa. Asimismo, hizo hincapié en los desafíos que plantea la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías sobre el mundo laboral, y la necesidad de anticipar políticas que potencien el empleo de calidad en el sector privado. “Nos une una historia y cultura de trabajo, esfuerzo y mérito. La Región Centro debe fortalecerse como institución permanente que lidere políticas públicas y sirva de ejemplo para el país”, afirmó Frigerio, quien también manifestó la voluntad de colaborar con el Gobierno nacional, aunque advirtió que defenderán sus derechos regionales sin condicionamientos. Por su parte, Maximiliano Pullaro resaltó el legado histórico del federalismo argentino y la relevancia de contar con un sistema educativo sólido y articulado. Enfatizó la importancia de la cooperación interprovincial en seguridad y en la adaptación a los cambios laborales provocados por la revolución tecnológica. Además, reiteró el pedido de eliminar las retenciones al sector agropecuario. Martín Llaryora coincidió en la existencia de una “pandemia educativa” y destacó la disposición de la región para liderar iniciativas que garanticen una educación de calidad para niños y jóvenes. Hizo referencia al rol creciente de las provincias ante el corrimiento del Gobierno nacional y apoyó la búsqueda de un programa productivo y de infraestructura, manteniendo la apertura al diálogo sobre la reducción de retenciones. El encuentro contó con la presencia de representantes de Entre Ríos, como Jorge Chemes (Ente Región Centro), Alicia Fregonese (Consejo General de Educación) y Mariano Camoirano (Secretario de Trabajo). LA AGENCIA REGIONAL DE EVALUACIÓN EDUCATIVA (AREE) La AREE tiene como propósito ofrecer una radiografía precisa del sistema educativo en la Región Centro, que abarca un quinto del sistema nacional con más de 11 mil unidades educativas, cerca de 1,9 millones de estudiantes y más de 200 mil cargos docentes. Esto permitirá construir indicadores comunes, evaluar el desempeño y proyectar escenarios educativos futuros. Además, durante la jornada se presentaron resultados preliminares del Observatorio de Trabajo en relación con la inteligencia artificial y se firmaron acuerdos clave, entre ellos la creación de la Red de Agencias de Desarrollo Económico Local y la ratificación de la carta de intención con el Consejo de Desarrollo e Integración del Sur (Codesul). Se reconoció también el vigésimo aniversario de los Foros de la Sociedad Civil de la región. Finalmente, se entregaron las conclusiones del Primer Encuentro de Juventudes y se expuso un informe sobre trabajo y educación, que cerró con los discursos de los tres gobernadores, quienes resaltaron el valor de la cooperación y la planificación regional para el desarrollo sustentable.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por