26/07/2025 19:11
26/07/2025 19:11
26/07/2025 19:10
26/07/2025 19:10
26/07/2025 19:10
26/07/2025 19:10
26/07/2025 19:10
26/07/2025 19:05
26/07/2025 19:04
26/07/2025 19:03
» Impactocorrientes
Fecha: 26/07/2025 09:41
La venta de combustibles continúa su recuperación: cuatro meses consecutivos de crecimiento La venta de combustibles al público en estaciones de servicio sigue dando señales de recuperación. En junio de 2025, el expendio total de naftas y gasoil registró un aumento del 3,33 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior, según el último relevamiento publicado por la Secretaría de Energía. Compartir en Facebook Compartir en Twitter Se trata del cuarto mes consecutivo de crecimiento interanual, una tendencia alentada en gran parte por las agresivas estrategias de descuentos, promociones con billeteras virtuales, y programas de fidelización lanzados por las petroleras para sostener el consumo en un contexto de pérdida de poder adquisitivo. El desglose de las cifras muestra que las naftas crecieron un 5,01 por ciento interanual, mientras que el gasoil aumentó un 1,29 por ciento, evidenciando una mejora más marcada en el segmento vinculado al transporte liviano y particular. Dentro de esa categoría, las naftas y gasoil Premium se consolidan como los productos de mayor dinamismo, con subas del 16,62 por ciento y 13,43 por ciento, respectivamente. Esto refleja no solo una mejora en el poder de consumo de un segmento de usuarios, sino también un cambio de hábitos impulsado por la búsqueda de mayor rendimiento, cuidado del motor y beneficios asociados a los programas de fidelización. Por el contrario, el diésel grado 2, mayormente utilizado en actividades productivas y en el campo, registró una nueva caída interanual del 4,63 por ciento, confirmando su tendencia descendente en los últimos meses. Al observar el desempeño por compañías, el crecimiento no fue uniforme. YPF, que concentra más del 50 por ciento del mercado, mostró un incremento interanual del 6,62 por ciento, apuntalado por su extensa red y su estrategia de precios competitivos.
Ver noticia original