26/07/2025 09:44
26/07/2025 09:44
26/07/2025 09:44
26/07/2025 09:43
26/07/2025 09:43
26/07/2025 09:42
26/07/2025 09:42
26/07/2025 09:41
26/07/2025 09:41
26/07/2025 09:40
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 25/07/2025 14:43
Dying Light: The Beast, de Techland. Techland ha anunciado el retraso de su próximo título, Dying Light: The Beast, apenas cuatro semanas antes de la fecha prevista para su lanzamiento global. Originalmente programado para el 22 de agosto de 2025, este spin-off de la reconocida franquicia de mundo abierto estará disponible a partir del 19 de septiembre. La decisión responde a la intención del estudio de dedicar más tiempo para perfeccionar aspectos clave del videojuego, como la interfaz de usuario, la calidad del sistema de físicas y la fluidez de las animaciones, con el objetivo de ofrecer una experiencia destacada desde el primer día. Razones detrás del aplazamiento y el desarrollo Según el equipo de desarrollo, la prioridad es cumplir con la promesa de entregar “el mejor Dying Light que hayamos lanzado”. Los representantes del estudio hicieron hincapié en la importancia de causar una primera impresión positiva y expresaron: “Estamos convencidos de que cuatro semanas adicionales nos permitirán pulir detalles cruciales, diferenciando lo bueno de lo grandioso”. El retraso estará centrado en la optimización de elementos como el equilibrio de la jugabilidad, la claridad en el sistema de menús y la mejora de las animaciones de los personajes. Asimismo, se trabajará en la calidad de las físicas para asegurar una experiencia fluida y realista. Dying Light: The Beast, de Techland. Historia y evolución del proyecto Dying Light: The Beast El origen de este proyecto se remonta a un concepto inicial de contenido descargable para Dying Light 2: Stay Human. Sin embargo, después de dos años de desarrollo y ante la magnitud del enfoque narrativo y jugable, Techland decidió transformar Dying Light: The Beast en un título autónomo. En esta nueva entrega, los jugadores asumen el papel de Kyle Crane, quien ha sido alterado por experimentos genéticos. Tras escapar de su encierro, el protagonista buscará venganza mientras sigue la pista del Barón hasta Castor Woods, una ciudad ficticia infestada de infectados. La experiencia integrará las habilidades tradicionales de parkour y combate con nuevas capacidades derivadas de la mutación de Crane, incorporando mecánicas inéditas y un enfoque más intenso para la franquicia. Reacción de la comunidad y detalles adicionales sobre el juego El anuncio del retraso ha generado opiniones diversas entre los seguidores de la serie. Muchos aprecian la transparencia demostrada por Techland y su decisión de no apresurar la salida de Dying Light: The Beast, priorizando acabados de alta calidad. Sin embargo, también existe frustración entre quienes esperaban retomar la historia de Kyle Crane cuanto antes, especialmente después de más de diez años de espera dentro de la narración del juego. A pesar de este aplazamiento, la expectativa no ha disminuido; la comunidad sigue participando activamente en foros y redes sociales, compartiendo teorías sobre nuevas mecánicas y analizando la información que el estudio ha divulgado. El hecho de que Techland combine elementos de Dying Light 2 con innovaciones busca superar las expectativas logradas anteriormente por la franquicia, pero al mismo tiempo implica que la versión final deberá estar a la altura de la espera y satisfacer las demandas de una audiencia leal y exigente.
Ver noticia original