Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fuego cruzado: fiscales piden investigar a Pérez Moreno por sus dichos sobre el uso de la asociación ilícita

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 25/07/2025 11:10

    Un nuevo foco de tensión sacude al Poder Judicial de Córdoba. Fiscales provinciales exigen que se investigue la conducta del Fiscal General Adjunto, Alejandro Pérez Moreno, tras la difusión de un video en el que lanza duras críticas sobre el uso de la figura de asociación ilícita en causas penales. El episodio ocurrió el pasado 12 de junio, durante una disertación en el curso de posgrado “Delitos Complejos y Nuevos Escenarios Jurídicos”, organizado por la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación y la Facultad de Derecho de la UNC. Allí, Pérez Moreno afirmó con tono sarcástico que en Córdoba la asociación ilícita se ha “desnaturalizado”, al punto de convertirse en “una broma” entre colegas. “Vemos a tres abogados y decimos: ‘che, asociación ilícita’”, ironizó. Las declaraciones desataron una fuerte reacción por parte de los fiscales de instrucción Juan Pablo Klinger y Enrique Alberto Gavier, quienes presentaron notas formales ante la Fiscalía General, el Tribunal de Ética y el Tribunal Superior de Justicia. En ellas, solicitan que se investigue a Pérez Moreno por su conducta, que consideran de “gravedad institucional apreciable”. Los fiscales invocan el artículo 3.3 del Código Deontológico del Poder Judicial, que obliga a denunciar cualquier intromisión que afecte la independencia judicial. Según argumentan, los dichos del Fiscal General Adjunto no solo constituyen una presión indebida sobre su labor, sino que podrían debilitar la política penal del Ministerio Público Fiscal, especialmente en causas complejas contra el crimen organizado. Klinger lidera precisamente una investigación relevante contra una banda de motochoros, a la que se le imputó asociación ilícita. Las declaraciones de Pérez Moreno —en las que también cuestionó el uso de esa figura para justificar prisiones preventivas y acelerar juicios abreviados— fueron interpretadas como una deslegitimación pública del trabajo de los fiscales y una injerencia sobre el rumbo de las investigaciones. En su exposición, el funcionario también intentó desligarse del peso de su cargo al decir: “Olvídense de que me presentaron como Fiscal Adjunto, yo soy el Ale Pérez Moreno”. Para los denunciantes, esta actitud infringe el artículo 4.3 del Código de Ética, que exige a los funcionarios actuar con la responsabilidad que el cargo impone. Otro elemento que agrava la situación, según los fiscales, es el pasado reciente de Pérez Moreno como abogado defensor de personas acusadas por asociación ilícita, entre ellos, el exjefe del Servicio Penitenciario Juan María Bouvier y Guillermo Aldo Marcón, vinculado a la “industria del juicio”. Klinger y Gavier también critican lo que consideran una “desconexión con la realidad delictiva” que atraviesa Córdoba, donde la criminalidad organizada representa un desafío creciente. En ese marco, señalan que las afirmaciones de Pérez Moreno ignoran avances legislativos como el artículo 210 ter del Código Penal, que amplía los alcances de la asociación ilícita. Finalmente, sostienen que sus palabras van a contramano de la estrategia trazada por el Fiscal General de la Provincia, que prioriza la persecución de bandas criminales, y que su postura podría socavar la confianza pública en el sistema judicial y desmotivar el trabajo de quienes enfrentan el delito desde dentro. La denuncia incluye un enérgico pedido de investigación y una nota de repudio por considerar que las expresiones del fiscal adjunto lesionan el compromiso ético, institucional y funcional del Ministerio Público Fiscal. La polémica desatada por el uso de la figura de la asociación ilícita y el abuso de las prisiones preventivas cobra especial interés este viernes, teniendo en cuenta que se realiza este viernes la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) celebrará una audiencia clave para evaluar estas cuestiones.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por