26/07/2025 04:01
26/07/2025 04:01
26/07/2025 04:00
26/07/2025 04:00
26/07/2025 04:00
26/07/2025 04:00
26/07/2025 04:00
26/07/2025 03:54
26/07/2025 03:54
26/07/2025 03:53
» AgenciaFe
Fecha: 25/07/2025 11:02
Este jueves se realizó en la Estación Belgrano la primera reunión semestral del Consejo Asesor de la Agencia de Cooperación, Inversiones y Comercio Exterior (ACICE). Allí se expuso el balance del primer semestre del año de la agencia y la evaluación de proyecciones y propuestas en cara al segundo semestre. La directora de ACICE, Lucila García, explicó de qué se trata este primer encuentro del año: “Lo que se hace es un balance de la internacionalización, tanto de Pymes como lo que está realizando en internacionalización la ciudad de Santa Fe. La idea es exponer estos balances y ver realmente qué opinan las entidades productivas sobre esto, qué nos pueden sugerir y hacer un intercambio de ideas con respecto a todo lo que está sucediendo o lo que va a suceder”. Con sus boletines informativos mensuales, el Perfil Exportador de Santa Fe y el Proyecto de investigación con la Universidad Nacional del Litoral (UNL) - internacionalización de PyMes, Garcia destacó que la agencia “se encuentra trabajando un convenio con la UNL para saber efectivamente cuáles son las empresas de la ciudad que pueden exportar o que ya están exportando, y trabajar con ellas directamente”. También destacó de esta primera parte del año como positivo “los eventos desarrollados sobre la primera edición de ILEX con más de 200 participantes, Santa Fe Exporta y Santa Fe Circular”. Además, el acompañamiento en el programa Primer Exportador donde se inscribieron 32 empresas de la capital, capacitación del Sistema VUCE, en las mesas de trabajo con el Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo (AISV) y Puerto Santa Fe, y la vinculación con Mercociudades. Agenda del segundo semestre La capital santafesina se encuentra quinta en el país con el mayor valor agregado en exportaciones y el primero en la provincia, por lo que ACICE, de cara a esta segunda parte del año, tiene previsto la realización de los grandes eventos como: Semana Comex, el Congreso Iberoamericano, la Ronda de Negocios con Mercociudades, el acompañamiento en la Misión Inversa a Paraguay, Certificación Kosher, la visita a Santa Fe Bussines Forum y la encuesta a Pymes. Para cerrar, la funcionaria municipal destacó que la agencia realizará capacitaciones para empresas interesadas de cómo vender productos kosher: “Muchas empresas pueden empezar a exportar a Israel, sobre todo con la situación de guerra que están viviendo, necesitan productos agrícolas, carnes, alimentos, entonces podemos ser uno de los grandes exportadores”. ¿Qué es el Consejo Asesor de ACICE? La Agencia de Cooperación, Inversiones y Comercio Exterior (ACICE) fue creada por la Ordenanza N° 11.830, donde allí se contempla en su Artículo 5 la constitución del Consejo Asesor, integrado por cinco miembros provenientes de entidades productivas y del ámbito laboral con reconocida trayectoria. Estas son: la Cámara de Comercio Exterior de la Provincia de Santa Fe (CaCeSFe), Parque Tecnológico Litoral Centro (PTLC), Cámara Argentina de Construcción (CAC), Unión Industrial (UI) y Bolsa de Comercio de Santa Fe (BCSF). Además, cuenta con la participación ad-honorem de miembros de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Agencia para el Desarrollo de Santa Fe y su Región (ADER), Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo (AISV), Ente Administrador Portuario Santa Fe (EAPSF), Unión Industrial Joven (UI Joven) y el Ente de Coordinación del Área Metropolitana (ECAM). Los encuentros del comité asesor se realizan al menos dos veces al año con el propósito de llevar a cabo un intercambio de ideas sobre temas de cooperación internacional, inversiones y comercio exterior que conciernen tanto al municipio como a las entidades presentes. Durante estas reuniones, se elaborarán actas con propuestas y sugerencias, las cuales serán consideradas, aunque no tendrán carácter vinculante para el municipio. De ellas podrán participar ad-honorem diferentes instituciones, en carácter de observadores, que tengan relación con los temas de la orden del día propuesta.
Ver noticia original