Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Finalmente procesaron al jubilado chaqueño acusado de amenazar a Milei: el curioso detalle del caso

    » Data Chaco

    Fecha: 25/07/2025 09:12

    El jubilado chaqueño D.R.V., investigado por presuntas amenazas contra el presidente Javier Milei, fue procesado con prisión preventiva por el juez federal Ariel Lijo. La imputación incluye coacción, prevista en el artículo 149 bis del Código Penal, e infracción a la Ley 23.592 contra actos discriminatorios. Además, en las últimas horas, el periodista Eduardo Feinmann se sumó como querellante particular en la causa. La investigación comenzó en febrero, a partir de publicaciones realizadas en un grupo de Facebook vinculado a la causa Palestina. Bajo el usuario "Elpidio Sánchez", D.R.V. habría difundido imágenes de Milei, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, el diputado José Luis Espert y los periodistas Luis Majul, Jonatan Viale y Feinmann, con un punto rojo en la frente simulando la mira de un francotirador. En una de las publicaciones, que denunciaba crímenes de guerra en Gaza, habría acompañado un enlace con la frase: "como a ratas hay que cazarlos y eliminarlos". En ese marco, el 2 de julio, personal de la División de Delitos Tecnológicos Complejos de la Policía detuvo a D.R.V. en su casa de Resistencia. Durante el operativo incautaron cinco armas de aire comprimido, cuchillos, computadoras, discos externos y pendrives. El jubilado permaneció detenido en la Comisaría Tercera de Resistencia en condiciones precarias: sin cama, colchón ni acceso a sanitarios, y sin conocer formalmente los cargos en su contra. El Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco presentó un hábeas corpus correctivo, que fue aceptado por la jueza Zunilda Niremperger. y se ordenó garantizar condiciones mínimas de detención, atención médica por hipertensión crónica y contacto con su defensa. Tras ser indagado por el juzgado de Lijo, se dictó su prisión preventiva. Inicialmente fue alojado en la sede de la Policía Federal en Resistencia, donde recibió atención médica y visitas familiares. Aunque se ordenó su traslado a una cárcel federal, pero la medida no se concretó. En tanto, el 11 de julio, después de casi diez días detenido, obtuvo prisión domiciliaria. Sin embargo, la Cámara Nacional de Apelaciones porteña ratificó el rechazo a la excarcelación. Los camaristas Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia impusieron restricciones adicionales: prohibición de salida del país, retención de pasaporte y colocación de un sistema de rastreo para monitorear su ubicación. Solo puede salir por razones de salud o emergencia. En los últimos días, el jubilado recibió la confirmación formal de su procesamiento y la notificación de que el periodista Eduardo Feinmann se sumó como querellante. La defensa prepara un nuevo pedido de excarcelación y, en paralelo, solicitará autorización para que D.R.V. pueda concurrir a su lugar de trabajo en la obra social. Mientras tanto, el expediente sigue avanzando con el foco puesto en las publicaciones que motivaron la denuncia y en los alcances legales de los mensajes difundidos en redes sociales. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por