Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 3ª sesión de la Convención Constituyente Reformadora, presidida por Felipe Michlig, con resoluciones aprobadas por unanimidad

    » El Protagonista Web

    Fecha: 25/07/2025 00:40

    En el marco de la 3ª sesión del plenario de esta Convención Constituyente Reformadora que, bajo la presidencia de(UCSF-UCR), el jueves 24 de julio de 2025, se prolongó desde las 18:30 hasta las 20 horas, 52 minutos y 45 segundos,Asimismo, ante la moción presentada por el convencional Facundo Olivera (MSF-PJ), se acordó queCada bloque, y para cada sesión, según la grilla que se constituirá oportunamente, nominará un presidente honorario según calidades humanas, prestigio, trayectoria, condiciones y demás.Como consecuencia del trabajoso acuerdo en la reunión de Labor Parlamentaria que se integra por las autoridades de los bloques constituidos y, previamente, con varias reuniones de las comisiones temáticas en el curso del día (24 de julio), tal se resumen más abajo, se dio inicio a la 3ª sesión bajo la presidencia deY, en función de dicho dispositivo electrónico, se constató la presencia de 65 convencionales, ya que hubo cuatro (4) ausentes con aviso por razones de enfermedad: Emiliano Peralta, Armando Traferri y Alejandra Rodenas, y, también, Alejandra “Locomotora” Oliveras. Entonces,No olvidemos que en la sesión anterior, en la 2ª que se realizó el pasado miércoles 16 de julio, se había resuelto la renuncia de las inmunidades (fueros) con reserva de la inmunidad de opinión, los días y horas para sesionar, una leyenda alusiva en la documentación oficial y el plazo para la presentación por mesa de entrada (mesa de ingresos) de los proyectos de reforma constitucional.Ahora, este jueves 24 de julio, Felipe Michlig, secundado por Santiago Mascheroni (UCR) y Mariano Cuvertino (PS), dio inicio a la 3ª sesión a posteriori de la toma de asistencia de los convencionales. Además de Emiliano Peralta, Armando Traferri y Alejandra Rodenas, continúa ausente Alejandra “Locomotora” Oliveras que sigue internada en el Hospital Cullen luego de la operación quirúrgica por el ACV que sufrió el pasado 14 de julio.Seguidamente la presidencia sometió a votación, según el artículo 9 inciso 2) y el artículo 50 del Reglamento de la mencionada Convención, la versión taquigráfica de la sesión anterior, la del miércoles 16 de julio, la cual se aprobó sin observaciones en rapidísimo trámite por unanimidad.Luego se procedió al ingreso formal de los dictámenes de la comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento, el de mayoría y el de minoría, y, además, diez (10) Proyectos (9 de Resolución y un Proyecto de Pedido de Informes), cinco (5) de los cuales resultaron aprobados por unanimidad sobre tablas y los cinco (5) restantes (4 de Resolución y el Pedido de Informes) se derivaron a las comisiones para su estudio.Santiago Mascheroni, en su rol de secretario parlamentario, procedió a la lectura del extenso dictamen de mayoría que, y, luego de las alocuciones de Caren Fruh (FE), Beatriz Brouwer (LLA), Jaquelina Balangione (MSF-PJ), Ariel Sclafani (FE), Lucía Masneri (UCSF), Germana Figueroa Casas (UCSF-PRO) y Amalia Granata (SVyL),(Amalia Granata, Juan Argañaraz, Alicia Azanza, Silvia Malfesi, Lucila Lehman y José Daniel Machado) de los convencionales presentes del bloque SVyL (Somos Vida y Libertad) y ninguna abstención, en un marco de aplausos.Se aprobaron cinco (5) Proyectos de Resolución, todos por unanimidad, aunque en estos casos por signos y a mano alzada, esto es, no se utilizó el nuevo dispositivo electrónico que, como celular, fue entregado a cada convencional solo para la votación y que, al término de la sesión, se dejó en cada banca como devolución.referidos a las competencias de las comisiones de Peticiones, Poderes y Reglamento y de Funcionamiento del Estado.sobre la sede de la histórica Convención (únicamente en el recinto de Cámara de Diputados) y la posibilidad de constituirse las comisiones en las ciudades de Rosario y Reconquista, según determinación de la comisión de Labor Parlamentaria.Franco Gatti, Leonardo Stangaferro, Arturo Ferrero, Manuel Francisco Viola, Jeremías Bastía y Adrián Lucca, todos ad honorem.José Manuel Corral, Varinia Drisun y Leila Vider por UCSF; Karen Tepp y Omar Príncipe por MSF-PJ; Franco Tartarelli por LLA; Agustín Genera por SVyL; Juan Pablo Rodríguez por Activemos; y Luis Donna por FE; todos igualmente ad honorem.que establece que los cargos del artículo 9 del Reglamento (coordinadores y colaboradores, y los secretarios y subsecretarios de bloque, seanProyecto de Pedido de Informes de Nicolás Mayoraz (LLA) sobre la página Web del Poder Ejecutivo que se presenta como página Web del cuerpo convencional. Se derivó a las comisiones para su estudio.Proyecto de Resolución de Nicolás Mayoraz para que el cuerpo de taquígrafos desarrolle su tarea en el recinto, a la par de los convencionales, y no en las barras y/o gradas. Se derivó a las comisiones.Proyecto de Resolución de Rubén Pirola y Diego Giuliano, sobre el cumplimiento de la ley sin invadir competencias, paraque se ejerció 13 veces con las distintas constituciones y reformas. Se giró a las comisiones asignadas.Proyecto de Resolución de Rubén Pirola y Diego Giuliano, sobre el avance por parte de esta Convención en relación a las Autonomías Municipales. Se derivó a las comisiones.Proyecto de Resolución de Marcelo Lewandowski, para otorgar unúnico sobreviviente de la reforma constitucional de 1962. Se derivó a las comisiones para su estudio.A modo de ilustración y como complemento de esta apretada síntesis, un breve comentario sobre cada una de las comisiones temáticas.integrada por las autoridades de los 6 bloques constituidos: Unidos para Cambiar Santa Fe – UCSF; Más para Santa Fe – MSF – PJ y aliados; La Libertad Avanza – LLA; Somos Vida y Libertad – SVyL; Activemos – A; y Frente de la Esperanza – FE; y por los otros miembros según disposición del pleno de la histórica Convención, y con Felipe Michlig como presidente, secundado por los vicepresidentes: Diego Giuliano, Marcos Peyrano y Daiana Gallo Ambrosis, previo a la sesión, mantuvo una nueva reunión por espacio de un par de horas, desde las 16:00 hasta casi las 18:00, en la que se planificó la labor parlamentaria y se proyectó minuciosamente el orden del día tal como se plasmó con suma prolijidad durante esta 3ª sesión del plenario.presidida por Beatriz Brouwer (LLA), oportunamente, había tratado y rechazado in limine, en rápido trámite y por amplísima mayoría, el pedido de impugnación al diploma de la convencional Alejandra “Locomotora” Oliveras (FE) presentado por la convencional Amalia Granata (SVyL), y, girado al plenario, resultó considerado tal se indica más arriba.presidida por Joaquín Andrés Blanco (UCSF-PS) se reunirá a medida que reciba los despachos de las otras comisiones de los diferentes proyectos.presidida por Alejandra Rodenas (Más para Santa Fe – PJ), en su última reunión, que se realizó el martes 22 de julio, propuso reuniones en las ciudades de Rosario, Santa Fe y Reconquista, las que se llevarán a cabo en tanto y en cuando no se afecte el tiempo exiguo establecido para esta Convención Constituyente Reformadora que, indefectiblemente, concluirá el día 12 de setiembre de 2025.presidida por Rodrigo Leandro Borla (UCSF-UCR), que había aceptado la renuncia como secretaria de la misma a la convencional María Eugenia Martínez Fernández (Activemos), en su lugar designó al convencional Ariel Sclafani (FE). Cabe aclarar que dicha renuncia se debió a que, según el artículo 20º del Reglamento, no se pueden ocupar dos cargos similares. Se acordó, en la reunión de este jueves 24 de julio que prolongó desde las 11:00 hasta las 12:00, con algunas ausencias por enfermedad: Emiliano Peralta (SVyL), Armando Traferri (MSF-PJ) y Orfilio Marcón (UCSF-UCR), una guía de trabajo:Y, posteriormente, dejando asentado en el Acta que no se emitirá dictamen alguno, y para escuchar otras ponencias y como instancia de escucha de quienes soliciten audiencias, se dispuso comenzar el jueves 7 de agosto con el cursado de invitación a expertos, caso del constitucionalista Ricardo Alejandro Terrile.y otros órganos constitucionales, presidida por Lisandro Rudy Enrico (UCSF-UCR), secundado por Lionella Cattalini (PS) (vicepresidenta) y Alicia Azanza (SVyL) (secretaria), en el curso de la mañana, con casi todos sus integrantes, se reunieron con Estrella Moreno Robinson, defensora general del Servicio Público Provincial de la Defensa Penal (SPPDP) que concurrió acompañada de los defensores regionales de las Circunscripciones Nº 2, Nº 3, Nº 4 y Nº 5, y quien bregó porY, una hora después, hizo lo mismo María Cecilia Vranicich, fiscal general del Ministerio Público de la Acusación (MPA). Luego, en las primeras horas de la tarde, después de un frugal tentempié, se reunieron con magistrados integrantes de la Corte Suprema de Justicia Provincial. En cuanto a la dinámica de estas audiencias,explicó Enrico. Y, con relación a la reunión con los magistrados de la Corte Suprema que se prolongó desde las 16:05 hasta las 18:10, hicieron conocer sus pareceres y respondieron preguntas de los convencionales los 7 integrantes: Roberto Falistocco, Margarita Zabalza, Daniel Erbetta, Rubén Weder, Rafael Gutiérrez, Jorge Baclini y Eduardo Spuler. Además de Lisandro Enrico, formularon preguntas los convencionales: Lionella Cattalini, Jaquelina Balangione, Gisel Mahmud, Claudia Levin, Raúl Gramajo, Froilán Ravena y Victoria Capoccetti.Derecho a la ciudad y ordenamiento territorial, presidida por Katia Passarino (UCSF-UCR), se reunirá este viernes 25 de julio en la facultad de Derecho de la UNR, en la ciudad de Rosario. Y, además, convocó a una audiencia pública para el día 1º de agosto y otra para el día 6 de agosto, en las ciudades de Rosario y Santa Fe, respectivamente.presidida por Germana Figueroa Casas (UCSF-PRO), secundada por Alcides Calvo (MSF-PJ) (vicepresidente) y María Eugenia Martínez Fernández (Activemos) (secretaria), que fue la primera comisión en reunirse el pasado lunes 21 de julio, propuso la realización de audiencias públicas organizadas por bloques temáticos, con el fin de garantizar la participación plural de todos los sectores. Y, en la reunión de este jueves 24 de julio que se prolongó desde las 14:00 hasta las 15:00,a las 12:00 por la causa Malvinas, con la presencia del héroe Guillermo Owen Crippa; a las 12:30, el Consejo de Asociativismo y Cooperativismo; a las 13:00, Colegios de Profesionales y de Caja de Previsión y Seguridad Social; y a las 14:00, Organismos de Derechos Humanos (Mesa de Encuentro Provincial de Derechos Humanos), con la presencia de Luis Larpín y otros representantes. Y,en el recinto de Cámara de Diputados, previo la habilitación de un Link para su inscripción. Y, en cuanto al protocolo de las mismas (3 ó 5 minutos para cada orador, exposición alternada entre el orador presencial y el virtual, y otros temas), se resolverá el lunes 28 de julio. Se dio por finalizada la reunión, no sin antes felicitar a Pablo Farías (UCSF-PS) por su cumpleaños y, además, mencionar queEl jueves 31 de julio no habrá reunión de comisión.Además, en esta 3ª sesión, entre debates y discusiones, y con distintas alocuciones, algunas sesudas, sabias, sensatas e inteligentes y con argumentos sólidos y otras de muy bajo nivel cargadas de chicanas y consideraciones fuera de lugar y hasta maliciosas, huboy, en tal sentido, se expresó Elisabet Vidal (LLA) con un reconocimiento a Cosme Maciel (cercano a Manuel Belgrano) y concluyó parafraseando al General José Francisco de San Martín: “el pueblo quiere saber”.Durante el transcurso de la sesión se expresaron: Felipe Michlig, Fabián Bastía, Nicolás Mayoraz, Rubén Pirola, Diego Giuliano, Facundo Olivera, Marcelo Lewandowski, Beatriz Brouwer, Caren Fruh, Jaquelina Balangione, Ariel Sclafani, Lucía Masneri, Germana Figueroa Casas, Amalia Granata, Marcos Peyrano, Juan Domingo Argañaraz, Katia Passarino, Silvia Malfesi, Joaquín Andrés Blanco, Alicia Azanza, José Daniel Machado, Javier Meyer, Néstor Fandos, Victoria Capoccetti, Esteban Motta y Julio Francisco Garibaldi, además de Santiago Mascheroni en su rol de secretario parlamentario, con la lectura de los asuntos aprobados y/o derivados a las comisiones..Publicado: 25/Julio/2025 Fuente: Fernando Brosutti

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por