Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cae la venta de ropa y suben los despidos: el sector textil en alerta

    » Elterritorio

    Fecha: 25/07/2025 02:05

    El consumo de indumentaria retrocedió 7,7% en mayo-junio. Aumentan los despidos y los stocks acumulados. Solo una de cada tres empresas registró subas en sus ventas. jueves 24 de julio de 2025 | 20:15hs. La venta de ropa cayó 7,7% interanual en el tercer bimestre del año (mayo-junio), según el último relevamiento de la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI). Por primera vez desde noviembre de 2024, la mayoría de las empresas del sector (56%) reportó una caída en sus ventas, superando a las que registraron subas (32%). En el bimestre anterior, esta relación había sido inversa. El principal motivo de preocupación es la caída de la demanda, que fue mencionada por el 77% de las firmas consultadas. Este indicador creció 4 puntos respecto al bimestre anterior y alcanzó su nivel más alto desde marzo-abril de 2024. En segundo lugar se ubica el incremento de costos (17% de las respuestas), seguido por otros factores como la competencia desleal con productos importados, la presión impositiva y los atrasos en la cadena de pagos. También se encendieron las alarmas por el aumento en la acumulación de stocks excesivos, que afecta al 35% de las empresas. Esta cifra subió 11 puntos porcentuales respecto al bimestre anterior y se acerca a los niveles de julio-agosto del 2024. En paralelo, cae la proporción de empresas con acciones equilibradas (-9 puntos) y con acciones insuficientes (-2 puntos). En cuanto a la gestión laboral, el 24% de las empresas adoptó de ajuste de personal mediante jubilaciones o renuncias no reemplazadas (6 puntos más que en el bimestre anterior), mientras que los despidos aumentaron al 18% (suba de 5 puntos). Las expectativas económicas para lo que resta del año también se deterioraron. Solo el 14,5% de las firmas espera una mejora en las ventas para los próximos tres meses. El 25,8% prevé una caída, y el 60% cree que no habrá cambios. Respecto a la inflación, la división “Prendas de vestir y calzado” tuvo un nivel de aumento del 0,5% en junio, en parte por el impacto de la competencia con productos importados. Entre enero y mayo de 2025, se gastaron US$1.572 millones en ropa importada.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por