25/07/2025 21:14
25/07/2025 21:13
25/07/2025 21:11
25/07/2025 21:01
25/07/2025 21:01
25/07/2025 21:00
25/07/2025 21:00
25/07/2025 21:00
25/07/2025 21:00
25/07/2025 21:00
Gualeguaychu » El Argentino
Fecha: 24/07/2025 20:45
Desde el Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del departamento Paraná expresaron su rechazo a la propuesta salarial aceptada por ATE y UPCN. Advierten que la medida no respeta el 82% móvil y exigen una negociación específica para el sector pasivo. Jueves, 24 de Julio de 2025, 17:01 Redacción EL ARGENTINO El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del departamento Paraná manifestó su “desacuerdo” con la propuesta salarial que el Gobierno provincial presentó en el marco de la mesa paritaria y que fue aceptada por los gremios estatales ATE y UPCN. Denuncian que la misma no contempla los derechos de los jubilados y pensionados, y aseguran que están siendo “marginados” por el Ejecutivo provincial. “Los gremios no nos representan. Se han olvidado de los jubilados y pensionados provinciales”, afirmaron desde la entidad, y sostienen que el monto otorgado no respeta lo establecido por la Ley del 82% móvil. En ese sentido, advirtieron que el bono de $25.000 que recibirán los pasivos “debería ser de $41.000”, teniendo en cuenta la asignación de $50.000 que se dará a los activos. La presidenta del Centro de Jubilados, Griselda Ledesma, cuestionó además la naturaleza del monto asignado: “No es remunerativo ni bonificable, por lo tanto no impacta en los aportes, ni para la obra social ni para la Caja de Jubilaciones. Y esto ocurre mientras se habla del déficit de la Caja”. En ese marco, Ledesma instó al gobernador Rogelio Frigerio a abrir instancias de diálogo específicas para el sector pasivo. “Los gremios representan a los trabajadores activos. Los jubilados necesitamos nuestra propia paritaria”, subrayó. Por su parte, el vicepresidente del Centro, Mario Huss, calificó como “una vergüenza” el bono dispuesto para los jubilados. “Somos los que más necesitamos, especialmente en lo que refiere a medicamentos”, enfatizó. También lamentó la falta de respuesta oficial: “Hemos enviado notas, pero nunca nos han contestado. No les interesan los pasivos provinciales”. Finalmente, desde la conducción del Centro reiteraron el pedido para participar de las negociaciones salariales y reclamaron que se cumpla con la ley vigente. “El monto que nos corresponde es de 41 mil pesos, no de 25 mil”, concluyeron.
Ver noticia original