25/07/2025 21:21
25/07/2025 21:21
25/07/2025 21:20
25/07/2025 21:20
25/07/2025 21:20
25/07/2025 21:20
25/07/2025 21:19
25/07/2025 21:17
25/07/2025 21:17
25/07/2025 21:16
» El Sur Diario
Fecha: 24/07/2025 18:29
La vaginitis, un proceso inflamatorio o infeccioso de la vagina, es una consulta recurrente en las farmacias. Así lo explicaron las farmacéuticas Alba Sosa y Ana Romagnoli, quienes visitaron el estudio de “Cámara Abierta” (streaming de SUR Multimedios) para abordar este tema que afecta a muchas mujeres. Según Ana Romagnoli, la vaginitis se manifiesta por un flujo vaginal que cambia de aspecto, a veces excesivo, con variaciones en el color (verdoso o amarillento) y el olor, que puede volverse fuerte. La causa principal es un desequilibrio en la microbiota vaginal, el conjunto de bacterias (principalmente lactobacilos) que actúan como defensa natural de la zona. Cuando este equilibrio se rompe, ya sea por factores internos o externos, se produce la inflamación o infección. Causas y Prevención La vaginitis puede ser infecciosa (por bacterias u hongos como la candidiasis, la más común) o no infecciosa (como la atrófica en la menopausia o la alérgica). El uso excesivo de antibióticos, los lavados vaginales frecuentes o el uso de protectores diarios no transpirables y perfumados pueden alterar el pH vaginal, facilitando las infecciones. Por ello, se recomienda ropa interior de algodón y, si se usan protectores diarios, que sean sin perfume y "respirables". Los síntomas más comunes incluyen picazón, ardor y flujo, que en el caso de infecciones bacterianas suele tener mal olor, a diferencia de las causadas por hongos. Para aliviar estas molestias, se pueden utilizar cremas o óvulos vaginales. Cuándo Consultar Ante un flujo con mal olor o que persiste más de una semana, es crucial consultar a un médico. Sin embargo, la farmacia puede ser el primer punto de contacto para un alivio rápido, ofreciendo tratamientos de venta libre o derivando al profesional adecuado. Un aspecto vital para la prevención de la vaginitis, especialmente las infecciosas, es el uso del preservativo. Las especialistas enfatizaron su importancia para evitar infecciones y enfermedades de transmisión sexual (ETS), que también pueden causar vaginitis. Diferencias con la Vulvovaginitis Las farmacéuticas distinguieron la vaginitis de la vulvovaginitis, que es la inflamación de los genitales externos, con síntomas como picazón y ardor, pero poco flujo. Causada a menudo por ropa ajustada o depilación, suele tratarse con cremas externas. Ambas condiciones pueden presentarse juntas. Finalmente, destacaron que las infecciones vaginales pueden contagiarse a la pareja. Los hombres, aunque con menos síntomas, pueden sufrir balanitis (inflamación del pene), por lo que en algunos casos el tratamiento debe ser para ambos para evitar reinfecciones. Las farmacéuticas invitaron a las mujeres a consultar sin dudar, destacando el rol de la farmacia como un punto de apoyo y orientación inicial ante estas molestias comunes.
Ver noticia original