26/07/2025 09:10
26/07/2025 09:10
26/07/2025 09:10
26/07/2025 09:10
26/07/2025 09:10
26/07/2025 09:10
26/07/2025 09:08
26/07/2025 09:01
26/07/2025 08:59
26/07/2025 08:58
» Sin Mordaza
Fecha: 25/07/2025 21:17
El Ente de Coordinación Metropolitana Rosario (ECOM) y la provincia firmaron un acuerdo para avanzar en una estrategia conjunta de ordenamiento territorial. El objetivo es transformar los planes urbanos ya existentes en Planes de Ordenamiento Territorial (POTs) con respaldo técnico y financiero del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático. En esta primera etapa, se incorporarán 32 distritos, lo que permitiría alcanzar un 30% del total provincial en el plazo de un año. “Un plan de ordenamiento territorial es una herramienta dinámica que permite gestionar el crecimiento de nuestras localidades”, afirmó el ministro Enrique Estévez durante el acto, que contó con la presencia de referentes provinciales y municipales, como el intendente de Rosario, Pablo Javkin, y el presidente del ECOM, Héctor Floriani. También participaron autoridades de localidades como Granadero Baigorria, San Lorenzo, Villa Gobernador Gálvez y Villa Constitución. El proceso contempla la actualización de los planes existentes según el uso actual del suelo, la incorporación de criterios ambientales y la sanción de ordenanzas locales que los formalicen. “Los conflictos que existen en las localidades se resolverían con mayor facilidad si se cuenta con un plan de ordenamiento territorial”, subrayó Estévez, al destacar el rol preventivo de esta política pública. Además, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático integrará los nuevos POTs en el Comité Interministerial de Ordenamiento Territorial (CIOT), espacio que define los lineamientos generales para toda la provincia. “Este acuerdo marca un nuevo impulso para la planificación regional con una mirada sostenible, integral y participativa”, concluyó el ministro.
Ver noticia original