25/07/2025 21:17
25/07/2025 21:17
25/07/2025 21:16
25/07/2025 21:16
25/07/2025 21:16
25/07/2025 21:15
25/07/2025 21:15
25/07/2025 21:14
25/07/2025 21:14
25/07/2025 21:13
Concepcion del Uruguay » La Pirámide
Fecha: 24/07/2025 09:46
Gran parte del centro del país atraviesa un período con predominio de aire frío y húmedo. Esta situación genera neblinas, bancos de niebla, nubosidad abundante y lluvias débiles en forma aislada que afectan a Santa Fe, Santiago del Estero, noreste de Córdoba, Chaco y sectores de Corrientes y Entre Ríos. En Paraná se registraron precipitaciones durante toda la noche. El escenario dominado por la humedad y la nubosidad, continuará durante la presente jornada. Asimismo es notoria la escasa amplitud térmica: para esta tarde se pronostican máximas en torno a los 16 grados. Frío más intenso Hasta el sábado las temperaturas se mantendrán algo más moderadas gracias a la influencia de vientos del norte, la situación cambiará de manera significativa a partir de la tarde es esta jornada y del domingo. “Se espera el ingreso de una masa de aire frío más contundente, que provocará un marcado descenso térmico sobre el centro del país”, advirtió el meteorólogo Leonardo De Benedictis. El frío intenso para el fin de semana. Meteored. A partir del domingo, “se prevé la formación de un centro de alta presión que impulsará vientos del sector sur, permitiendo el ingreso de aire frío con mayor intensidad. Esta configuración será clave para reforzar las condiciones invernales, con un marcado descenso de temperaturas en buena parte del centro y norte del país durante la próxima semana”. En Entre Ríos se anuncian registros térmicos mínimos de cinco y seis grados, mientras que por las tardes no se superarán los 15 grados la menos hasta el martes. Fuerte vientos Uno de los fenómenos más destacados “podría ser una sudestada en la región del Río de la Plata. Esta situación estará acompañada por vientos intensos del sur o sudeste, incremento en los niveles del río, cielo cubierto y la probabilidad de algunas precipitaciones aisladas. Es una combinación típica del invierno que genera un fuerte impacto en las condiciones de confort térmico, por la combinación de frío, humedad y viento persistente”, indicó el especialista. En nuestra provincia se anticipan vientos del sudeste que podrían alcanzar ráfagas de hasta 50 kilómetros por hora. El avance del aire polar tras la sudestada “dará paso a jornadas mucho más frías, con temperaturas mínimas muy bajas y posibles heladas en zonas rurales, particularmente hacia el comienzo de la próxima semana”. Último tramo de julio con tinte invernal En contraste con la primera parte del mes, caracterizada por lluvias significativas, la segunda mitad de julio “se perfila con mucha nubosidad pero con menos acumulados de precipitación. Las lluvias que puedan desarrollarse en los próximos días serán débiles y de corta duración, concentrándose principalmente en el noreste argentino y áreas cercanas al litoral”, señaló de Benedictis.
Ver noticia original