Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Caso Cecilia: Marcela Acuña dijo que es inocente y afirma ser una «presa política»

    » tn24

    Fecha: 24/07/2025 03:12

    La otrora líder piquetera chaqueña, esposa de Emerenciano Sena y hoy detenida junto a su marido y su hijo César Sena por el presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski, hizo pública una carta desde la Alcaidía de Mujeres de Resistencia en la que jura su inocencia y apunta contra el Gobierno de Leandro Zdero. Cabe mencionar que el escrito de Acuña, difundido este miércoles, se da en medio del proceso judicial que enfrentan la familia Sena – Acuña y sus colaboradores por el posible femicidio de su nuera en 2024 que conmocionó a la provincia. Como ya lo hizo meses atras, también privada de su libertad, Marcela Acuña insiste en que es inocente y que permanece detenida por cuestiones política. Dijo ser una presa política del mandatario provincial Leandro Zdero y denunció que fue víctima de torturas y hasta persecución por parte de los medios periodísticos. La carta de Acuña, a continuación: Evidenciar lo Visible: torturas y Mentiras La Convención Contra la tortura y otros tratos y Penas Crueles, inhumanos o degradantes, define eI concepto, de lo que se entiende por tortura, en el art 1: “Es todo acto por el cual se inflige INTENCIONALMENTE a una persona, dolores o sufrimientos graves, ya sea, Físicos o Mentales, con el fin de obtener de ella, información, confesión, de castigarlo, por un acto que «haya», «cometido», o se sospeche que se haya cometido…. cuando son infligidos por un Funcionario Público, u otra persona en el ejercicio de sus Funciones Públicas…” Esta Convención, nacida del art 75 inc. 22 de la Constitución Nacional, jerarquizando los TRATADOS Internacionales, se refuerza con el art 18 de la C. Nacional, donde se establece una serie de garantías, que siempre estuvieron ausentes con el cúmulo de acciones de TORTURAS de todo tipo que recibimos por estar imputados en esta causa. Las audiencias “Probatorias”, es la antelación a un Juicio por Jurado, son parte del ritual penal y como tal, se intenta sentar pruebas desde Fiscalía nro.4 donde no hay objetividad, al punto de exponer entre las filmaciones, personas “totalmente vulnerables, esposadas, golpeadas, alegando que la voluntad de la misma y/o consentimiento, no estaba viciado. La lógica “ representativa», del Fiscal Dr. Martin Bogado, de desconocer las torturas, que antes de su asunción en la causa, se llevaron adelante, desde Fisc. 4, hace que las IRREGULARIDADES graves, que se cometieron en el Proceso Investigativo, se transformen en verdades irrefutables. Formatos inéditos probatorios, incomprensibles desde lo judicial, torturas, todos invisibilizados, notas de Portales; donde solo se busca, mostrar una Mujer, madre, compañera, etcétera…peligrosa, violenta. La criminalización al estereotipo de mujer que la seudo-moral conservadora detesta, está ante ellos. Como toda mujer que va al Frente con amor y convicción no pude quedar en silencio ante tanta impunidad, por lo que dije ante la encolezación de los fiscales: “fuimos torturados, no solo yo, sino también mi hijo”. La lógica pleitante y agresiva del Dr. Bogado, con la presencia de Cáceres Olivera denotaba, eI tratamiento y mirada que siempre tuvo el Poder Judicial hacia Emerenciano, y con el a todo el sector que siempre cuestionó al Poder dominante. Desde el aluvión zoológico (por los movimientos sociales), amenaza social, y el Plus de Zdero con términos como «Mafia Piquetera”, aumentaron la producción de un imaginario simbólico (Ejemplo: Propaganda Oficial SOMOS UNO- CANAL 9); transfiriendo a la sociedad, sus odios de clase y con ellos su sumatoria, la necesidad de CONDENARNOS aun siendo inocentes, por lo cual ¿Qué importancia tienen las torturas en eI Proceso? La sensación de aberración, que crearon en la sociedad con los medios, tildándonos de «ASESINOS», debe ser la misma, que utilizan para refrescar la memoria de la gente, desde una lógica de exterminio. Los Piqueteros, que coaccionaban mediante la interrupción del tránsito, la movilización de los marginales hacia el centro, configura para el Poder Ejecutivo un delito que fue eliminado con el Código Penal. «Terminamos con los Piquetes”. Los rostros de los Fiscales, sumado a mi injerencia estableciendo, la bandera de los derechos humanos, la real, inexistente, in este ritual de audiencias, tuvo como contestación por parte de la Jueza Fernández, “qué deberíamos hace las Denuncias”; – a lo que respondí. «Están hechas en la Fiscalía de Derechos Humanos , Donde las archivaron…” Se han tejido discursos en torno a nosotros (Emerenciano – Marcela), como violentos, (antes del 09/06/23), profundizado por el antes diputado y hoy Gobernador del Chaco, Leandro Zdero. La situación política y mediática, distorsiona evidencias tan notorias, como las torturas recreando una escena, intentando establecer desde el Poder Judicial, «Justicia», desde el Poder Ejecutivo, una “renovación», ambos usando la destrucción como herramienta. Lo que queda claro es que desde los Poderes de Estado, nadie quiere evidenciar la verdad sobre el Caso Cecilia. Solo nosotros ¿porque?, porque estar presos siendo inocentes es una demostración más que la historia de los que luchamos por la liberación de nuestro Pueblo; siempre es desigual y que para nosotros, LA LIBERTAD, es un sueño que nunca termina. Con la ternura de siempre MARCELA V. ACUÑA

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por