Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los textiles copan San Lorenzo: el rubro con más locales activos en la ciudad

    » SL24

    Fecha: 25/07/2025 14:08

    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Un nuevo informe elaborado por el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario (COCIR) junto a la Universidad Nacional de Rosario (UNR) reveló que los productos textiles y la indumentaria son el rubro dominante en la actividad comercial de San Lorenzo. El estudio, realizado entre el 10 y el 14 de junio por el Instituto de Investigaciones Económicas de la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística, forma parte del décimo relevamiento semestral que mide la ocupación y vacancia de locales comerciales en distintas ciudades del sur santafesino. En San Lorenzo se relevaron un total de 576 locales comerciales, de los cuales el 87,5% se encuentran actualmente con actividad. Si bien la tasa de ocupación es alta, la desocupación supera el promedio de las delegaciones evaluadas en el estudio. En cuanto a los rubros predominantes, el podio lo encabeza la venta de indumentaria y productos textiles, que representan el 27,4% del total. Le siguen los servicios profesionales con un 19,2%, una proporción significativamente mayor a la registrada en otras zonas de la Segunda Circunscripción. En tercer lugar, se ubican los comercios de venta de alimentos, que abarcan el 12,3% de los locales activos. El relevamiento se llevó a cabo en el sector comprendido entre ambas veredas de las calles Av. San Martín (desde San Luis hasta Silverio Córdoba), Av. Dorrego (de Moreno a J. Ingenieros), y las cuadras 600 de Artigas, Belgrano, Urquiza, Ricchieri, Dr. Ghio y Rivadavia. Mirá también Conmoción por la muerte del atleta sanlorencino Oscar Melchiori: el intendente Raimundo lo despidió con un emotivo mensaje Desde diciembre de 2020, este informe se realiza de forma ininterrumpida cada seis meses. Se ha convertido en una herramienta clave para diagnosticar el pulso comercial urbano y anticipar tendencias sobre la recuperación o retroceso de las principales arterias comerciales de la región.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por