26/07/2025 05:21
26/07/2025 05:19
26/07/2025 05:18
26/07/2025 05:18
26/07/2025 05:17
26/07/2025 05:16
26/07/2025 05:15
26/07/2025 05:14
26/07/2025 05:14
26/07/2025 05:14
» Corrienteshoy
Fecha: 25/07/2025 09:40
Cuáles son los mejores consejos para reciclar según la estación La conciencia ambiental se ha convertido en un valor clave para muchas personas que desean aportar su granito de arena al cuidado del planeta desde su hogar. Sin embargo, a medida que cambian las estaciones, también se modifican los hábitos de consumo y los residuos que se generan en cada casa, abriendo la oportunidad de adaptar las prácticas de reciclaje de manera más eficiente y práctica. Desde la ropa de temporada hasta ciertos alimentos y envases que se utilizan más en invierno o verano, cada estación presenta desafíos y posibilidades para optimizar el reciclaje. Adaptar estas acciones al clima y a los hábitos de cada temporada se convierte en una herramienta poderosa. QUÉ RECICLAR SEGÚN LA ESTACIÓN EN LA QUE TE ENCONTRAS Cada estación trae sus desafíos y oportunidades para adoptar hábitos más sostenibles en casa, el jardín o durante las vacaciones. Invierno: Antes de que bajen las temperaturas, preparar el vehículo es clave: revisar filtros de aire, niveles de fluidos, el estado de los neumáticos y el limpiaparabrisas permite evitar reparaciones costosas y mantener la seguridad al volante. Para remover nieve, optar por herramientas eléctricas o manuales en lugar de máquinas a gasolina contribuye a reducir emisiones de gases contaminantes. Si tenés estufa a leña, en lugar de desechar las cenizas, podés usarlas en la compostera para enriquecer el suelo del jardín. Además, las tormentas de invierno suelen provocar cortes de energía, por lo que contar con baterías recargables para linternas es una opción más sostenible que las pilas desechables. A la hora de abrigarse, cada vez más prendas como camperas y bufandas están confeccionadas con materiales reciclados, como botellas plásticas o algodón reutilizado. Otro tip: reutilizá diarios viejos transformándolos en “tronquitos de papel” para la estufa y desconectá las luces de decoración durante el día para ahorrar energía y prolongar su vida útil. Primavera: Con la llegada de los días templados, es momento de optimizar el cuidado del césped y del jardín. En lugar de usar pesticidas en toda el área, aplicalos solo donde sea necesario y elegí plantas e insectos que actúen como barreras naturales: las caléndulas ayudan a repeler insectos, mientras que las mariquitas controlan plagas como los pulgones. Aprovechá los restos de comida y los recortes de jardín para hacer compost y enriquecer el suelo, reduciendo la necesidad de fertilizantes químicos. Si vas a renovar plantas, doná las que aún están en buen estado a vecinos, escuelas o espacios comunitarios. Verano: Al planificar vacaciones o escapadas, podés sumar hábitos sostenibles: llevar tu pase de embarque en el celular para evitar el uso de papel, preguntar en los campings si cuentan con servicios de reciclado y ajustar el termostato y el aire acondicionado antes de salir para reducir el consumo de energía. En la playa o en parques, llevate siempre la basura que generes y reutilizá baldes o juguetes de casa en lugar de comprar nuevos. Durante los días calurosos, usá botellas reutilizables y filtros de agua para evitar el consumo de plásticos de un solo uso. Otoño: El otoño es ideal para recolectar hojas y residuos de jardín y convertirlos en compost, así como para triturar hojas y ramas que pueden servir de cobertura para proteger las plantas del invierno y aportar nutrientes al suelo. Si necesitás pintar, almacená correctamente la pintura sobrante o donala, y si vas a renovar el aislamiento de la casa, optá por materiales reciclados. Revisá calderas y bombas de calor para garantizar su eficiencia y evitar fugas de combustible. También es buen momento para reemplazar mosquiteros por contraventanas y sellar marcos de ventanas, ayudando a conservar la energía durante los meses más fríos. Con pequeñas acciones cotidianas, es posible reducir residuos, optimizar recursos y disminuir la huella ambiental. Fuente: https://www.diarioregistrado.com/sociedad/cuales-son-los-mejores-consejos-para-reciclar-segun-la-estacion_a6882b74d7acf0af9316bd246
Ver noticia original