24/07/2025 23:38
24/07/2025 23:37
24/07/2025 23:36
24/07/2025 23:36
24/07/2025 23:35
24/07/2025 23:35
24/07/2025 23:34
24/07/2025 23:34
24/07/2025 23:33
24/07/2025 23:33
» Tu corrientes
Fecha: 23/07/2025 22:03
Milei llegará a la exposición este sábado, acompañado por el ministro de Economía Luis Caputo y su hermana Karina Milei. Incluso se prevé un ingreso triunfal en un auto descapotable por la pista central, un gesto que reforzaría la escenografía presidencial. Con la cuenta regresiva hacia la ceremonia inaugural de la Exposición Rural de Palermo, crecen las especulaciones en torno al discurso que pronunciará el presidente Javier Milei. Esta mañana, incluso, comenzó a circular un supuesto cable de Reuters que anunciaba una fuerte baja en las retenciones a la carne y los granos, además de un bono especial para el sector agropecuario. Sin embargo, el contenido del cable fue rápidamente desmentido: se trató de una información falsa. Desde el entorno del secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, negaron enfáticamente la posibilidad de un bono compensatorio como el propuesto por la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), una iniciativa que fue analizada pero finalmente descartada por el propio funcionario. Hasta el momento, lo único confirmado es la eliminación total de las retenciones para la exportación de novillos, que bajaron del 9% al 6,75% y ahora quedarían en cero. La medida apunta a fomentar la exportación y a generar mayor valor agregado, ya que podría derivar en animales más pesados —unos 100 kilos adicionales por cabeza— y un incremento de las divisas para el país. Actualmente, los granos aportan alrededor de 10.000 millones de dólares anuales en concepto de retenciones, mientras que el costo fiscal de eliminar las retenciones al novillo rondaría los 100 millones. Las vacas, que representan el 50% del volumen exportado de carne, ya no tributan derechos de exportación. Milei llegará a la exposición este sábado, acompañado por el ministro de Economía Luis Caputo y su hermana Karina Milei. Incluso se prevé un ingreso triunfal en un auto descapotable por la pista central, un gesto que reforzaría la escenografía presidencial. En paralelo, la exposición ya se convirtió en pasarela de funcionarios. Este mediodía se vio desfilar por Palermo al ministro del Interior, Guillermo Francos; al propio Iraeta; y al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien fue el único aplaudido en el comedor central. Sturzenegger también brindó una encendida charla en el auditorio de la Sociedad Rural. "Si querés impuestos altos, lo votás a Kicillof. Si querés motosierra, un gobierno que baje impuestos y gestione el gasto público, nos votás a nosotros", lanzó. Durante su exposición, defendió las reformas estructurales del Gobierno y remarcó la necesidad de un sistema productivo libre de restricciones. Además, pidió abiertamente el apoyo del sector rural de cara a las próximas elecciones legislativas. El ministro detalló las medidas adoptadas en favor del agro, como la reducción de retenciones a productos regionales, la apertura a la importación de insumos y maquinaria usada —a pesar de la resistencia de los fabricantes locales— y la eliminación de trabas cambiarias. También anticipó reformas en el SENASA, el INTA, la Ley de Tierras y la Ley de Manejo del Fuego, al tiempo que confirmó la adhesión de Argentina al Tratado de Cooperación en Materia de Patentes (PCT), para facilitar la protección de invenciones en el país. En medio del malestar del sector por el reciente regreso de las alícuotas más altas para la cosecha gruesa, Sturzenegger dejó en claro que “la discusión con el campo no es solo sobre retenciones, hay muchas más barreras que hay que eliminar”. El clima en Palermo, entre expectativa y tensiones, se vuelve cada vez más político. Y todos esperan lo que dirá Milei este sábado, en el escenario rural más emblemático del país. Fuente: Clarin
Ver noticia original