Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Samid cerca de ser sobreseído en una causa por evasión fiscal

    » Radio Sudamericana

    Fecha: 23/07/2025 17:42

    Miércoles 23 de Julio de 2025 - Actualizada a las: 14:23hs. del 23-07-2025 JUDICIALES La Cámara Federal de Casación Penal anuló una decisión que rechazaba la extinción de la acción penal. El empresario había sido acusado por presentar declaraciones juradas falsas en su empresa “El Fuego y El Agua S.A.”. La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal resolvió anular el fallo del Tribunal Oral Federal N° 3 de San Martín que rechazaba el pedido de extinción de la acción penal contra el empresario Alberto Samid y su socio José María Suárez, en una causa por evasión fiscal. Ambos estaban imputados por presunta evasión del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y del Impuesto a las Ganancias, a través de la presentación de declaraciones juradas falsas en la firma “El Fuego y El Agua S.A.”. También se los acusaba de apropiarse indebidamente de montos que la empresa debía retener y transferir al fisco. Durante el proceso, la defensa de Samid y Suárez solicitó que se extinguiera la acción penal. Argumentaron que la sociedad se acogió a la moratoria prevista en la ley 27.743 y que la deuda fue saldada mediante un plan de pagos. De manera alternativa, pidieron aplicar la figura de la reparación integral del daño. El tribunal oral rechazó la solicitud al considerar que Samid estaba excluido del régimen por contar con una condena firme por asociación ilícita, y también por su carácter de agente de retención. Esa decisión fue apelada ante Casación. Los jueces de la Sala IV, Javier Carbajo y Mariano Borinsky, hicieron lugar al recurso y declararon la nulidad del fallo por considerar que fue arbitrario. Indicaron que las obligaciones fiscales fueron canceladas antes de la elevación a juicio, y que no correspondía aplicar la exclusión por ser agente de retención. Además, destacaron que la condena previa no podía trasladarse a una persona jurídica diferente, en este caso la empresa. Con estos argumentos, Casación ordenó que el Tribunal Oral Federal N° 3 dicte un nuevo pronunciamiento teniendo en cuenta las particularidades del caso y los elementos omitidos en su resolución anterior. El juez Gustavo M. Hornos votó en disidencia. Consideró que el fallo impugnado no era equiparable a una sentencia definitiva y que estaba debidamente fundado. Propuso declarar inadmisible el recurso de casación presentado por la defensa. Con este fallo, el empresario de la carne, quien manifestó intenciones de postularse para una banca en el Congreso, quedó a un paso de ser sobreseído en esta causa. El expediente volverá ahora al tribunal de origen para un nuevo análisis.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por