25/07/2025 21:35
25/07/2025 21:34
25/07/2025 21:34
25/07/2025 21:34
25/07/2025 21:33
25/07/2025 21:33
25/07/2025 21:33
25/07/2025 21:33
25/07/2025 21:33
25/07/2025 21:33
Concepcion del Uruguay » La Calle
Fecha: 24/07/2025 02:58
Ocho jugadores del club uruguayense representarán a la ciudad en la cuarta edición del certamen que se desarrolla en General Alvear, Mendoza El equipo de básquetbol para personas con Síndrome de Down del Club Pbro. Andrés Zaninetti se prepara para participar en la cuarta edición del Torneo Nacional que tendrá lugar desde este jueves hasta el domingo en General Alvear, Mendoza. La delegación uruguayense llega a este certamen con la experiencia de haber sido anfitriona del torneo en noviembre del año pasado. Apoyo institucional para el viaje En la sala de sesiones del Concejo Deliberante, el intendente José Eduardo Lauritto, la presidenta del HCD Rossana Sosa Zitto y concejales de todos los bloques con representación parlamentaria hicieron entrega de un aporte económico a la institución para solventar los gastos del traslado a la provincia cuyana. Durante la ceremonia, los integrantes del plantel recibieron palabras de reconocimiento de las autoridades municipales, en un acto que reflejó el respaldo de toda la comunidad uruguayense a esta iniciativa deportiva inclusiva. El plantel «amarillo» Ocho jugadores conforman el equipo del Zaninetti que viajará a Mendoza: Facundo Montenegro, Facundo Verón, Nicolás Legendre, Adrián Locker, Jerónimo Sánchez, Natanael Mercanizini, Matías Prosik y Juan Manuel García. Los deportistas estarán acompañados por su profesora Natalia Carvajal y sus respectivas familias. Carvajal, con veintiocho años de experiencia a cargo de actividades deportivas destinadas a personas con Síndrome de Down, explicó las características del torneo: los equipos pueden integrarse en forma mixta, con cuatro jugadores titulares, utilizando la cancha convencional pero con aros instalados a mediana altura. Un torneo de alcance nacional Trece equipos participarán del campeonato que tiene por sede a General Alvear. Como en la edición anterior, habrá dos fases: una competitiva, integrada por cuatro conjuntos, y otra de desarrollo, con nueve equipos participantes. Esta estructura permite que todos los equipos tengan garantizada su participación activa en el certamen, priorizando la inclusión y el desarrollo deportivo por sobre la competencia exclusivamente. Reconocimiento y apoyo En el acto de despedida estuvo presente Nicolás Angelini, titular del Círculo Católico de Obreros, quien expresó su orgullo por los jóvenes que asisten por tercera vez al campeonato argentino. Angelini formuló una especial mención al fortalecimiento que el deporte brinda a la sociedad. Por su parte, Ángel Salamonini, responsable de la Dirección para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del municipio, destacó el compromiso de los profesores y padres que acompañan la iniciativa. Resaltó además la decidida acción municipal en la aplicación de políticas activas en el deporte en general y, particularmente, en favor de la participación de personas con discapacidad. Más que un torneo La participación del Zaninetti en este torneo nacional trasciende lo meramente deportivo. Representa el compromiso de Concepción del Uruguay con la inclusión social y el desarrollo integral de las personas con Síndrome de Down, demostrando que el deporte es una herramienta fundamental para la integración y el crecimiento personal. La experiencia acumulada por el equipo, sumada al apoyo institucional y familiar, posiciona a la delegación uruguayense como una participante destacada en este certamen que reúne lo mejor del básquetbol inclusivo del país. El Club Zaninetti fue anfitrión de la tercera edición del torneo en noviembre de 2023, consolidándose como referente del básquetbol inclusivo en la región.
Ver noticia original