Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Paco Olveira: "Cada vez que se sale a la calle con este gobierno se está jugando la vida" - PLAZA DE MAYO

    CABA » Plazademayo

    Fecha: 25/07/2025 21:33

    El sacerdote Paco Olveira, miembro del colectivo Curas en Opción por los Pobres, expresó una dura crítica al gobierno nacional tras la represión sufrida por manifestantes durante la tradicional marcha de los miércoles encabezada por jubilados y organizaciones sociales. En diálogo con el programa La Vuelta Completa, que se emite por AM 530, Olveira denunció la violencia institucional ejercida contra quienes se movilizan pacíficamente y advirtió sobre el grave deterioro de las libertades democráticas en el país: “Cada vez que se sale a la calle con este gobierno se está jugando la vida. De hecho, tenemos a Pablo Grillo vivo de milagro pero con gravísimos problemas”, afirmó, haciendo referencia a uno de los manifestantes que resultó herido durante la represión. El religioso señaló que la política del gobierno nacional, encabezado por el presidente Javier Milei y con Patricia Bullrich al frente del Ministerio de Seguridad, está orientada al silenciamiento de los reclamos populares: “Está clarísimo que no hay nada que les interese de los reclamos populares, ni lo va a haber. Por eso hay que seguir peleándole a este gobierno, sabiendo que del otro lado hay una pared. Pero eso no nos va a impedir salir a la calle, porque este modelo claramente no es para todos y todas”, subrayó. Respecto a la manifestación del miércoles, Olveira aseguró que, a pesar de la represión, los manifestantes lograron llegar a la Plaza de Mayo: “La marcha de ayer fue muy picante, muy brava, pero al final les torcimos el brazo, no les quedó más remedio que dejarnos llegar y se llegó”, relató. Finalmente, cuestionó el respaldo que la ministra Bullrich continúa brindando a las fuerzas de seguridad, incluso ante hechos de violencia injustificada: “Todos los días seguimos viendo cómo Patricia Bullrich sigue defendiendo en los medios amigos la actuación del gendarme, que de última son la mano de obra barata, porque los habilitan a reprimir, pero después los que tienen que enfrentar a la Justicia son ellos”. Las palabras de Olveira se suman a las múltiples voces que advierten sobre un creciente clima de criminalización de la protesta social en Argentina, en un contexto de creciente tensión política y económica.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por