Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Jorge Taiana: “Hoy EE.UU. se repliega en el mundo, pero con América Latina como patio trasero” - PLAZA DE MAYO

    CABA » Plazademayo

    Fecha: 25/07/2025 21:34

    El excanciller y exministro de Defensa Jorge Taiana cuestionó duramente la política exterior de Estados Unidos y el rol que busca imponer en América Latina, en el marco de un nuevo ciclo conservador liderado por el expresidente Donald Trump. En una entrevista con Bonavitta por AM 530, Taiana analizó las recientes declaraciones del embajador estadounidense en Argentina, Peter Lamelas, y las calificó como parte de una estrategia de control regional en un contexto global de repliegue. “Es un duro, un cubano que vive en Estados Unidos y se hizo millonario. Puso 500 mil dólares en la campaña de Trump”, afirmó Taiana sobre Lamelas, marcando el perfil político e ideológico del diplomático designado por la administración republicana. Según Taiana, estas declaraciones no deben leerse de forma aislada, sino dentro de una estrategia más amplia de Washington, que atraviesa un momento de repliegue como potencia global: “Se está replegando, pero retrocede golpeando, como los boxeadores. Y en ese retroceso intenta evitar que China se meta en América Latina, que siguen considerando su patio trasero”, explicó. El exministro señaló que este enfoque reproduce una visión imperial de la región, en la que Estados Unidos pretende conservar influencia y dominio a pesar de los cambios en el escenario internacional. “Lo que estamos viendo no es una retirada pacífica, sino una ofensiva para reforzar su control en territorios que considera estratégicos, como América Latina”, indicó. Las declaraciones de Taiana se producen en un contexto de creciente tensión geopolítica, con China avanzando en acuerdos económicos y comerciales con varios países de la región, y con gobiernos como el de Javier Milei alineándose explícitamente con Washington. La figura del embajador Lamelas, con un historial vinculado al financiamiento político y a los sectores más conservadores de la política estadounidense, ha despertado críticas en distintos sectores del arco político argentino, que advierten sobre una posible intromisión en asuntos internos y un retroceso en la autonomía regional.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por