24/07/2025 22:01
24/07/2025 22:01
24/07/2025 22:01
24/07/2025 22:01
24/07/2025 22:01
24/07/2025 22:01
24/07/2025 22:01
24/07/2025 22:00
24/07/2025 22:00
24/07/2025 22:00
» tn24
Fecha: 23/07/2025 15:53
El PJ chaqueño acordó dos ejes centrales para las elecciones legislativas de octubre: postular a Jorge Capitanich como su figura en la Cámara Alta y avanzar en un frente común con Primero Chaco. La definición se tomó tras una reunión con gremios e intendentes en Resistencia. El diputado nacional Juan Manuel Pedrini anunció este martes que el Partido Justicialista del Chaco acordó delinear su estrategia electoral para octubre. Los dos pilares son la postulación de Jorge Milton Capitanich como candidato a senador nacional y una fuerte búsqueda de unidad con el espacio Primero Chaco. Así lo definieron en un encuentro en la sede de la UOM de Resistencia, que contó con la presencia de referentes sindicales, intendentes y delegaciones de 63 localidades de la provincia. “Se trató de diseñar una estrategia para que el peronismo chaqueño llegue unido a las elecciones”, señaló Pedrini. El legislador subrayó que la propuesta está fundada en el amplio consenso que tiene Capitanich dentro del espacio: “La táctica es que Jorge Milton Capitanich encabece la lista de senadores, porque es el compañero que tiene mayor consenso y mayor predicamento”. Sobre la banca de diputado provincial que Capitanich ganó en mayo pero aún no asumió, Pedrini aclaró que la decisión final dependerá del propio exgobernador: “Fue lo que se le pidió, pero todavía no se manifestó aceptando o rechazando. Es una definición que debe tomar él mismo”. Acerca del respaldo a nivel nacional, comentó: “Hay trascendidos que dicen que Cristina Fernández de Kirchner quiere a Jorge Capitanich en el Senado”. Y agregó que “Chaco se mira con especial atención desde la política nacional”, dado que es una de las pocas provincias que elige senador este año. En materia de alianzas, Pedrini aclaró que, aunque “hay conversaciones” con Primero Chaco, aún no existe un acuerdo formal: “La unidad es un deseo mayoritario de la militancia, pero todavía no es una realidad: hay que trabajarla”. Para cerrar, lanzó un mensaje de urgencia ante el contexto nacional: “El peronismo necesita a sus mejores cuadros en el Senado y en Diputados. Es allí donde se define el futuro del país y donde se puede frenar el daño que ya se está haciendo” por las políticas del Gobierno de Javier Milei. Con información de www.noticiero9.com.ar
Ver noticia original