Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Música para todos: aprende instrumentos gratis en Concepción del Uruguay

    Caseros » Genesis 24

    Fecha: 24/07/2025 14:40

    La Municipalidad de Concepción del Uruguay recuperó un proyecto cultural y educativo clave para la inclusión y el desarrollo artístico de niños, niñas y adolescentes. Se trata de la Orquesta Infantojuvenil “Celia Tomasa Torrá”, que actualmente desarrolla sus clases en la Escuela N° 116 “Cabo Carlos Misael Pereyra”. El relanzamiento del programa se da luego de la suspensión del financiamiento nacional en 2023. Gracias a que esta gestión de gobierno decidió mantenerla con recursos municipales, la orquesta garantiza su continuidad con una propuesta abierta y gratuita, y actualmente depende de la Dirección de Cultura local. Los talleres se desarrollan de 15:30 a 17:30 horas y pueden participar niños, niñas y jóvenes de 8 a 21 años. Actualmente asisten unos 30 jóvenes, en su mayoría de nivel inicial de música. “Pueden participar todos los niños y jóvenes de nuestra ciudad. Según los datos que me hemos relevado, la mayoría son provenientes de diversos barrios: La Tablada, 100 Viviendas, Ex Circuito Mena, 40 Viviendas, San Cayetano, 134 Viviendas, La Rural, La Higuera, 80 Viviendas, Cantera 25 y La Unión”, expresó la coordinadora de la orquesta, Sofía Hernández. Hernández destacó la decisión del municipio de apostar al programa y sostenerlo con recursos propios, enfatizando que buscan que todos puedan acceder a aprender instrumentos y que el programa crezca en participación y calidad, convirtiéndose en un multiplicador para la motivación de otros. Por su parte, la profesora de violín, Victoria Giannecchini, resaltó el impacto transformador del programa en los chicos, especialmente debido a su accesibilidad y enfoque en acercarse a los barrios, lo que permite que los estudiantes de la escuela de barrio puedan acceder a las clases de manera sencilla y beneficiosa. También explicó que no se requiere experiencia previa ni contar con instrumento propio: «empiezan desde cero, totalmente desde cero. Se les enseña todo: desde la parte teórica de la música hasta la del instrumento. Nosotros les damos los instrumentos, las partituras y demás. Así que solo tienen que venir con disposición para aprender». Instrumentos, días y horarios de clases: Violín – Martes, 15:30 a 17:30 horas, a cargo de la Prof. Victoria Giannecchini Percusión y guitarra – Miércoles, de 15:30 a 17:30 horas, a cargo del Prof. Claudio Galván Flauta traversa y acordeón melódica – Jueves, de 15:30 a 17:30 horas, a cargo de Prof. Penélope Hilarza y Prof. Facundo Torresán Inscripciones: Las inscripciones se mantienen abiertas durante todo el año. Los interesados se pueden contactar al (3442) 680474 o por correo electrónico a orquestaceliatomasatorra@gmail.com Las profesoras de la orquesta extendieron una cálida invitación a todos aquellos que deseen sumarse a esta experiencia única: «a quienes se quieran sumar y explorar la sonoridad de los instrumentos, a conectarse con otros y crecer a través del arte, la orquesta es un espacio vibrante donde la creatividad, la amistad y el crecimiento se entrelazan en un tapiz de sonido y emoción», concluyó la coordinadora del programa con entusiasmo. Comparte esto: Twitter Facebook

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por