24/07/2025 22:03
24/07/2025 22:01
24/07/2025 22:01
24/07/2025 22:01
24/07/2025 22:01
24/07/2025 22:01
24/07/2025 22:01
24/07/2025 22:01
24/07/2025 22:00
24/07/2025 22:00
Parana » Uno
Fecha: 23/07/2025 15:48
Central Entrerriano de Gualeguaychú definirá como local la temporada 2025 de la Liga Federal de Básquet. El Rojinegro buscará obtener la frutilla del postre en la final que animará ante Santa Paula de Gálvez. La serie se disputará al mejor de tres encuentros. El primer encuentro se llevará adelante el próximo domingo a partir de las 20.30 en el estadio Victor Comelli, en el centro-sur santafesino. El segundo punto se trasladará al estadio José María Bértora, donde el elenco panzaverde recibirá al Azul el 30 de julio desde las 21. En caso de ser necesario el tercer y decisivo juego se llevará adelante el 31 de julio desde las 21 en la ciudad del carnaval. Será una serie para el recuerdo, con dos equipos que ya cumplieron el sueño del ascenso a la Liga Argentina de Básquet, pero que quieren ir por todo. El camino de Central Entrerriano Central Entrerriano, que ingresó a los playoffs como líder de la Conferencia Litoral, tendrá la ventaja de localía. El equipo entrerriano fue sólido a lo largo de esta campaña y ratificó su poderío en la postemporada: solo perdió un partido en todos los cruces, el primero de las Semifinales frente a Pérfora en Plaza Huincul. Luego, hilvanó dos contundentes victorias en casa (90-65 y 92-65) que le permitieron festejar el ascenso ante su gente en el José María Bértora, con Lautaro Pividori como gran figura con 40 puntos y 10 triples en el Juego 3. Por su parte, Santa Paula llega en un gran momento. Invicto en estos playoffs, barrió sus dos últimas series ante rivales de jerarquía: San Martín de Marcos Juárez y Talleres de Tafí Viejo, incluyendo una consagratoria victoria de visitante en La Leonera por 95-92 con un lanzamiento a distancia clave de su referente Juan Manuel Rivero. Con una propuesta de juego sólida y colectiva, el Azul de Gálvez hizo pesar su combinación de experiencia y juventud, y especialmente el talento de su conductor Jerónimo Díaz Muller -destacado en Tucumán con 24 unidades- para volver a instalarse en los primeros planos del básquet nacional.
Ver noticia original