25/07/2025 22:00
25/07/2025 22:00
25/07/2025 21:58
25/07/2025 21:58
25/07/2025 21:57
25/07/2025 21:57
25/07/2025 21:57
25/07/2025 21:56
25/07/2025 21:55
25/07/2025 21:55
Concordia » Hora Digital
Fecha: 24/07/2025 14:40
Roblox introduce verificación de edad mediante IA para chats sin filtros. Nuevas medidas de seguridad en la popular plataforma de videojuegos online. Roblox, la plataforma virtual de videojuegos online, implementa medidas innovadoras para proteger a los adolescentes que la utilizan. Mediante un sistema de verificación de edad con inteligencia artificial, los usuarios tendrán acceso a chats sin filtros y mayor seguridad en sus interacciones. La verificación de edad se realiza a través de una selfie en video que es comparada con una base de datos diversa para estimar la edad del usuario. Si se identifica que el jugador tiene menos de trece años, se le impedirá acceder a chats sin filtros. En caso de dudas, los padres podrán completar la verificación. Los datos biométricos recopilados se eliminan en un plazo de 30 días, a menos que una orden judicial lo disponga. Esta actualización supone un cambio significativo en la gestión de relaciones en la plataforma. Ahora, los adolescentes entre 13 y 17 años que pasen la verificación podrán añadir "Conexiones de confianza" y chatear sin filtros automático con otros usuarios de su misma franja de edad. Para conectar con usuarios mayores de 18 años, será necesario un código QR presencial o un número de teléfono del adulto. A pesar de la eliminación de filtros automáticos, los chats autorizados continúan bajo supervisión de moderadores automáticos y humanos. Expertos en protección infantil han expresado preocupaciones sobre la efectividad de estas medidas. Aunque la inteligencia artificial puede estimar edades y detectar conductas nocivas, la seguridad se limita al chat, dejando otras áreas vulnerables. El debate sobre la verdadera protección en entornos digitales sigue en curso, mientras plataformas como Nintendo también implementan sistemas similares para garantizar la seguridad de los jóvenes en línea.
Ver noticia original