Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Continúa el programa municipal “La violencia no juega” en los clubes de Concepción del Uruguay

    Concepcion del Uruguay » 03442noticias

    Fecha: 23/07/2025 13:43

    El Municipio de Concepción del Uruguay sigue adelante con el programa “La violencia no juega”, una propuesta que busca promover vínculos saludables, espacios libres de agresividad y el bienestar emocional dentro de las instituciones deportivas de la ciudad. El programa, que se viene realizando desde el año pasado, en esta oportunidad tuvo lugar en el Club Almagro donde se desarrollaron tres encuentros. El primero de ellos estuvo destinado a jugadores de la primera división masculina, cuerpos técnicos y delegados. En tanto, los otros dos encuentros se dirigieron a adolescentes de la categoría sub 16 de fútbol femenino. La iniciativa está orientada a brindar herramientas para construir espacios y relaciones saludables, abordar situaciones de violencia, cuidar la salud mental y prevenir el bullying y el suicidio. Durante las jornadas se realizaron dinámicas participativas y espacios de reflexión, donde se abordaron temas clave como el rol de las familias en el deporte, el impacto de las redes sociales, la salud mental, el acompañamiento ante situaciones de violencia y la importancia de fortalecer las redes institucionales. La propuesta es encabezada por profesionales de las direcciones municipales de Mujeres, Género y Diversidad; Juventud, Niñez, Adolescencia y Familia; Salud Mental; Inclusión de las Personas con Discapacidad; y Deportes. También participaron el Consejo de la Juventud y la Asesoría de la Secretaría de Desarrollo Social, en un trabajo articulado que refleja el compromiso transversal del municipio con el cuidado integral de las juventudes. “El club es muchas veces una segunda casa, un lugar de contención y de construcción de amistades. Por eso, creemos fundamental seguir acompañando a quienes habitan estos espacios, para que sigan siendo ámbitos de aprendizaje y convivencia”, expresaron desde la organización. De esta manera, el programa “La violencia no juega” continúa consolidándose como una política pública sostenida, que reconoce en el deporte un escenario para la formación de valores y el fortalecimiento de relaciones saludables.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por