Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Denunciaron intento de Phishing en la UNaM – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 23/07/2025 20:16

    La comunidad académica de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) se vio envuelta en un intento de estafa mediante correos electrónicos falsos, que llegaban a los estudiantes para obtener sus datos personales. Horacio Picaza, coordinador general de TICs de la UNaM, explicó en una entrevista con FM 89.3 Santa María de las Misiones que el ataque se produjo hace aproximadamente tres días y consistió en el envío de correos electrónicos a cuentas personales de algunos alumnos. “Recibimos algunos correos que decían provenir de la UNaM, afirmando que había una falla en el sistema SIU y que era necesario volver a cargar los datos. Para eso, pedían correo institucional y contraseña. Claramente era un intento de phishing”, detalló Picaza. El coordinador no pudo confirmar si hubo alguna víctima entre los estudiantes. Varios de estos se comunicaron rápidamente con las autoridades de la universidad para verificar los correos y eso alertó a las autoridades, que con la misma rapidez emitieron un comunicado para prevenir otros casos y reforzar las recomendaciones básicas de seguridad informática. “Este tipo de ataques suelen apelar a la urgencia. Buscan que el destinatario reaccione rápido y sin pensar, ante el miedo de perder el acceso a algún servicio”, explicó el especialista. Picaza subrayó que la UNaM nunca solicitará contraseñas ni datos sensibles por correo electrónico. “En este caso, los mails no provenían de un dominio oficial de la UNaM. Tenían errores ortográficos y apelaban al apuro, señales claras de un intento de estafa”, graficó. Recordó que hace un tiempo atrás ya hubo algunos episodios similares con correos institucionales, pero “nosotros hemos cambiado el servicio de correo que teníamos antes a uno que es mucho más seguro, que es desde Google, pero responde a un dominio de la UNaM”, subrayó. Desde el área de TICs, se recordó que cuando se detecta un correo sospechoso, lo más importante es no responder ni hacer clic en ningún enlace, y reenviarlo a los administradores. “La seguridad de la información es responsabilidad de todos. Nosotros podemos brindar herramientas, pero también es fundamental que los usuarios estén atentos y aprendan a identificar estas amenazas. Hoy más que nunca, saber cómo proteger nuestros datos es clave para evitar daños mayores”, finalizó el coordinador universitario. El coordinador enfatizó que la UNaM nunca va a solicitar datos personales a través de correos electrónicos y remarcó que los estudiantes deben informar sobre los intentos de ciberataques lo más rápido posible a las autoridades universitarias para que denuncien los nuevos métodos de estafas. Fuente y Gentileza Del Video: Primera Edición

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por