25/07/2025 11:10
25/07/2025 11:09
25/07/2025 11:05
25/07/2025 11:04
25/07/2025 11:02
25/07/2025 11:02
25/07/2025 11:02
25/07/2025 11:02
25/07/2025 11:02
25/07/2025 11:02
Concordia » 7paginas
Fecha: 23/07/2025 13:00
La decisión fue impulsada tras diversas reuniones con familias y personas con discapacidad afectadas por el nuevo sistema de control dispuesto por el gobierno nacional, el cual requiere que los beneficiarios de pensiones no contributivas se trasladen para ser evaluados por médicos auditores. Desde el bloque aseguraron que la medida nacional vulnera derechos consagrados en la Constitución Nacional, la Constitución de Entre Ríos y tratados internacionales con jerarquía constitucional, como la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. La concejal justicialista María Belén Gil fue la encargada de firmar el documento y aseguró que la situación afecta a más de 700 familias de la ciudad. «Nos sorprendió porque lo que está ocurriendo en Federación también pasa en otros lugares. Y si una ministra responde ‘no puedo hacer nada’, eso genera impotencia», expresó la edil en una entrevista con el programa Entre Líneas de Radio Uno Federación. Gil remarcó que el Ejecutivo local, encabezado por el intendente Ricardo Bravo, junto a las áreas municipales de Salud y Desarrollo Humano, ya han realizado gestiones ante la provincia, sin obtener resultados favorables. Por eso, desde el Concejo decidieron avanzar por la vía legal. “No estamos en contra de las auditorías, pero sí del modo en que se están realizando, porque una vez más se afecta a un sector minoritario y vulnerable”, subrayó. En la misiva enviada a ANDIS, los concejales plantean la urgente necesidad de contar con la presencia de auditores médicos en Federación y ofrecen la colaboración del municipio para brindar un lugar físico y los recursos necesarios para que las evaluaciones se realicen en la ciudad. “Estamos dispuestos, junto con la Intendencia, a poner los medios para que esto se pueda llevar a cabo aquí. Porque el tiempo corre y hay muchas familias que necesitan respuestas”, concluyó la concejal Gil. Desde el bloque anunciaron además que presentarán un proyecto de resolución este jueves en el Concejo Deliberante, solicitando la intervención del gobernador y legisladores provinciales. Mientras tanto, continúan las gestiones y el reclamo se intensifica en defensa de los derechos de las personas con discapacidad de Federación. Redacción de 7Paginas
Ver noticia original