23/07/2025 20:14
23/07/2025 20:13
23/07/2025 20:13
23/07/2025 20:10
23/07/2025 20:09
23/07/2025 20:08
23/07/2025 20:08
23/07/2025 20:07
23/07/2025 20:07
23/07/2025 20:06
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 23/07/2025 07:50
Del jueves 24 al domingo 27 de julio, la provincia de Córdoba será sede de la instancia Nacional del Torneo Argentino WRPF (World Raw Powerlifting Federation Argentina) & FEPOA (Federación de Powerlifting Argentino). Quien estará presente en la cita será Dylan Lapuchesky, joven atleta de la ciudad de Concordia que dialogó con Despertar Entrerriano y comentó sus expectativas para el certamen. “Sinceramente, para mí voy a ganar, tengo fe. Siempre hay que pensar positivo y bueno, eso siempre se transmite, ¿no? Pero tengo rivales muy fuertes y van a dar una lucha hermosa”, comentó convencido en el inicio de la entrevista. Dylan explicó que su comienzo en la disciplina se dio mediante redes sociales, viendo videos en plataformas como Instagram y TikTok: “Cuando yo estaba en un gimnasio, tenía un amigo que conocía a un profe. Me metió a entrenar con él y, durante los primeros meses, me becó. Ahí fue cuando mi profe vio mi potencial y empecé a entrenar en serio”, recordó. Con apenas unos días para viajar, el joven de 16 años destaca que mantiene la tranquilidad gracias a la preparación que viene desarrollando: “No diría ansia, pero si pensando en todo lo que puede pasar la verdad. Ya trabajé mucho tiempo, los resultados van a llegar solos. El entrenamiento está durísimo, ahora tengo los últimos tiros pesados y después, relajación pura hasta el torneo”. El atleta concordiense ya cuenta con experiencia en competencias oficiales. Su debut fue en un torneo de la WRPF en San Salvador, donde obtuvo el primer lugar. Luego compitió en APL (Asociación Powerlifting Argentina) en Buenos Aires, quedando en segundo lugar ante rivales muy fuertes. Su tercer torneo, nuevamente en San Salvador, fue un clasificatorio que le permitió acceder al Nacional en Córdoba. Además, Dylan proyecta su crecimiento dentro de este exigente deporte: “Ahora voy a competir en WRPF, que junto con FALPO (Federación Argentina de Powerlifting) son las federaciones más importantes del país. A fin de año estaré en el Clausura WRPF y el año que viene quiero pasar a FALPO, que me permitirá viajar a otros países”. Actualmente entrena bajo la supervisión de Javier Brites en el Gimnasio IKIGAI POWERLIFTING, a quien considera más que un entrenador, “un gran amigo”. Junto a él y otro compañero atleta, viajará a Córdoba acompañado también por su familia. Con una combinación de humildad, convicción y esfuerzo, Dylan tiene un sueño claro: “Ser un atleta reconocido en toda Argentina y llegar a IPF (International Powerlifting Federation), la mayor federación del deporte”. Finalmente, Dylan dejó una reflexión sobre la disciplina que lo apasiona: “El powerlifting no es un deporte muy conocido en Concordia. Es una lástima, porque es hermoso. Es fuerza, voluntad y sobre todo mentalidad. Si sos débil mentalmente, no vas a llegar. Tenés que tenerle furia a la barra, eso te libera y te hace levantar más peso”. Fuente: Despertar Entrerriano
Ver noticia original