Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El despacho de Montoro enchufó a personas afines en el Ministerio de Hacienda

    » Diario Cordoba

    Fecha: 23/07/2025 05:30

    El apartado del informe de los Mossos d'Esquadra sobre el 'caso Montoro' es concluyente: "Contratación personal de personas afines en puestos de relevancia dentro de la Administración". De esta manera define la policía los correos electrónicos que desvelan el enchufe de colaboradores y amistades del despacho Equipo Económico, fundado por el exministro Cristóbal Montoro, en el Ministerio de Hacienda, que él mismo dirigió en los gobiernos del PP de José María Aznar y Mariano Rajoy. "Conforme a la conversación mantenida con Manuel de Vicente Tutor (uno de los directivos de Equipo Económico) te envío mi currículum vitae, agradeciéndote de antemano tu interés". Este es un email remitido el 4 de enero de 2012 al entonces secretario de Estado Hacienda, Miguel Ferre Navarrete, por una inspectora que, meses después, el 23 de julio de 2013, fue nombrada subdirectora general de planificación y coordinación del Departamento de Gestión Tributaria, según el sumario al que ha tenido acceso El Periódico de Catalunya. Este no es el único envío de currículum que recibió Miguel Ferre, que figura como investigado, junto con Montoro y otras 27 personas, en el procedimiento judicial que instruye el juez de Tarragona Rubén Rus por, entre otros delitos, tráfico de influencias y cohecho. El 19 de enero de 2012, a las 17 horas, Enrique Alejo González, incorpora en un correo electrónico remitido al secretario de Estado su historial profesional. A los pocos minutos, él lo reenvía a Pilar Platero, subsecretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, que hasta diciembre de 2011 fue socia del despacho fundado por Montoro y a quien el 24 de diciembre de 2011 nombró en el cargo. Enrique Alejo fue nombrado director general de ordenación del juego por el ministro el 23 de enero de 2012. Este director general, según los investigadores, tuvo un papel importante en la adjudicación de licencias de juego para operar en España. El que fuera director de la Agencia Tributaria, Santiago Ménendez, que también está imputado en el mismo caso, recibió un email por si podía hacer algo para colocar a la hermana de la secretaria personal del ministro. En una noticia publicada en su día por Infolibre, detallan los Mossos d'Esquadra, se informaba que a esta mujer se le había concedido una plaza de libre designación en la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales. La policía precisa que "posiblemente cumpliera los requisitos para el puesto de trabajo, pero la vía por la que llegó su currículum parece ser que no fue a través de la convocatoria publicada en la Administración", sino que "llegó de la mano" del director de la Agencia Tributaria. El exdirector de la Agencia Tributaria, Santiago Menéndez, en la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados. / JUAN MANUEL PRATS Un "buen compañero y amigo" Manuel de Vicente Tutor, directivo de Equipo Económico, presuntamente influyó en la colocación de un "buen compañero y amigo". Este imputado envió en 2012 un email a Pilar Platero, que había sido compañera suya en el despacho que fundó Montoro, con el currículo de un interventor destinado a Málaga que, según sus palabras, "sería un magnífico candidato al puesto de delegado del Ministerio de Economía y Hacienda" en la provincia. Platero le contestó: "Manolo, lo voy a poner en marcha porque voy a cesar al anterior. Por ahora, no le comentes nada". En marzo de 2012, esta persona fue nombrada como delegado en Málaga. Manuel Vicente Tutor no es el único directivo de Equipo Económico que recomendaba a personas de su confiaba para puestos importantes dentro de la Administración. Ricardo Martínez Rico hizo lo propio en enero de 2017 cuando escribió a Santiago Menéndez, director general de la Agencia Tributaria, para que este redactara una carta de recomendación para una hermana que optaba a una plaza de experto nacional en la Dirección General de Fiscalidad y Unión Aduanera (TAXUD) de la Comisión Europea. La interesada, además, pide al alto cargo de la Agencia Tributaria si puede "hacer una llamada al Embajador" para que "haga sus contactos". En un principio, no le dieron la plaza, pero Menéndez se comprometió a seguir intentándolo. La policía desconoce si finalmente lo logró. En las diligencias judiciales por el 'caso Montoro' queda patente como acutaba Equipo Económico para conseguir sus fines. Uno de los socios de este despacho, Manuel de Vicente Tutor, participo el 15 de octubre de 2013 en una reunión de la junta de la Asociación de Fabrigantes de Gases Industriales y Medicinales (AFGIM) y propuso "una fórmula de colaboración a desarrollar durante un periodo de seis meses con el fin de elaborar y difundir en el ámbito político apropiado, un estudio técnico que justifique la inclusión del sector de los gases industriales en el contexto" de la excención de impuestos eléctrico. Al final, Equipo Económico fue contratado. Uno de los directivos de una empresa investigada consideó que "esta acción política es necesaria para no quedar discriminados". Red Eléctrica y Abengoa Los contactos con el Gobierno a través del Ministerio de Hacienda hicieron que no solo las empresas de gases industriales acudieran a Equipo Económico. En uno de los informes aportados a la causa, los Mossos afirman que se han detectado pagos de las renovables, pero también “de algunas de las principales eléctricas tradicionales y también de las dedicadas al transporte y distribución de electricidad”, como Red Eléctrica. Entre 2009 y 2015, el Grupo Abengoa, a través de sus distintas filiales, pagó 3.979.280 euros. Tras recordar los contactos que la empresa ha tenido con el mundo político a través de quiénes han formado parte de su consejo, recuerdan que en 2012 se publicó que Montoro envió al también ministro José Manuel Soria “desde el Gabinete del ministro de Hacienda, una propuesta con membrete de Abengoa”. Lo hizo después de que la propuesta de reforma energética pilotada por el canario fuera rechazada dos veces en el Consejo de Ministros. El informe también refleja pagos a Equipo Económico por 1,7 millones por parte de Solaria Energía y Medio Ambiente, de Red Eléctrica (1,4 millones), de Ferrovial (293.424 euros) y de Madrid Network (1,8 millones). Se da la circunstancia de que la denuncia anónima que se incorporó al procedimiento relataba cómo se había recomendado a esta entidad contratar con Equipo Económico. La Guardia Civil sostiene que "cabe la posibilidad" de que la operativa desarrollada por el despacho fundado por Montoro "pudiera haberse prolongado en el tiempo y haberse hecho extensiva a otros sectores empresariales que, al igual que las gasísticas", se podría haber beneficiado de "reformas legislativas o adjudicaciones de contratos públicos". Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por