Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Satto analizó las vacaciones de invierno y dijo que “la reserva dejó de ser un dato fiable”

    Gualeguaychu » El Argentino

    Fecha: 23/07/2025 02:22

    El secretario de Turismo de Entre Ríos, Jorge Satto, analizó el comportamiento del turismo durante el receso invernal y destacó algunos cambios en las dinámicas de viaje que se vienen registrando en los últimos años. Martes, 22 de Julio de 2025, 17:32 Redacción EL ARGENTINO En diálogo con la prensa, remarcó que actualmente “la reserva dejó de ser un dato fiable” y explicó que cada vez más personas optan por viajar sin planificación previa. “La gente especula. Hoy podés tener un 40 o 50% de reservas, pero eso varía hora a hora. No es lineal”, señaló Satto, al referirse a cómo la toma de decisiones de último momento impacta en la previsibilidad del movimiento turístico. En relación con la falta de coincidencia entre el calendario del receso invernal de Entre Ríos y el de la provincia de Buenos Aires, el funcionario sostuvo que se trata de una “discusión abierta”, aunque consideró que lo fundamental es “que las ofertas turísticas se extiendan el mayor tiempo posible para aprovechar todos los públicos, generar tarifas competitivas y atractivas, tanto para el turista local como para quienes nos visitan desde otras provincias”. Finalmente, consultado sobre las expectativas para la última etapa de las vacaciones, Satto adoptó una postura cautelosa: “Hay que esperar. La economía está muy ligada al estado de ánimo de las personas. Hay que ser realistas y ver qué dicen finalmente los números”, concluyó. Panorama difícil en Gualeguaychú Como publicó la semana pasada EL ARGENTINO, el balance de las primeras semanas de vacaciones en Entre Ríos reveló que la ocupación se ubicó en torno al 20-40%, con escaso movimiento durante los días de semana, salvo algunos picos el viernes y sábado. “Suponíamos que no iba a ser bueno, pero la verdad es que está siendo de malo para abajo”, comentó Marcelo Friedrich, presidente de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de Gualeguaychú. Por su parte, Juan Acedo, de la Cámara Entrerriana de Turismo, confirmó que la ocupación general estaba por debajo del 40%. Por su parte, tanto emprendedores turísticos como representantes de las distintas entidades del sector esperan que durante esta semana el desarrollo de la actividad sea mejor, ya que Buenos Aires comenzó sus vacaciones de invierno. Así lo señaló días atrás para EL ARGENTINO Fernando Zubillaga, titular de la Subsecretaría de Turismo de la ciudad, quien dijo que "el mayor movimiento turístico se espera desde el 21 de julio". Siguiendo esta sintonía, Zubillaga también agregó la característica que presentan estas vacaciones, ya que fueron fraccionadas en distintos momentos del calendario. “Estas vacaciones de invierno se desarrollan con la particularidad de que el receso escolar se inicia en tres momentos diferentes, escalonados por grupos según la jurisdicción, desde el 7 de julio hasta el 1 de agosto”, explicó. Y añadió que se da “en un contexto macroeconómico complejo, con inflación contenida, pero con altos costos de los servicios, consumo retraído y un tipo de cambio que favorece los viajes al exterior”. Zubillaga señaló que en Gualeguaychú se advierte un comportamiento de “elección de último momento”, contrario a lo que ocurre en destinos que requieren planificación anticipada. (Con información de El Once)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por