23/07/2025 16:02
23/07/2025 16:02
23/07/2025 16:02
23/07/2025 16:02
23/07/2025 16:02
23/07/2025 16:01
23/07/2025 16:01
23/07/2025 16:01
23/07/2025 16:00
23/07/2025 16:00
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 23/07/2025 08:55
El Departamento de Vehículos Motorizados de California acusa a Tesla de emplear publicidad engañosa para describir las funciones 'Autopilot' y 'Full Self-Driving'. (REUTERS/Florence Lo) El Departamento de Vehículos Motorizados de California (DMV) ha presentado una demanda que busca suspender las ventas y operaciones de fabricación de Tesla en el estado durante al menos 30 días. El conflicto legal se centra en las afirmaciones publicitarias de las funciones ‘Autopilot’ y ‘Full Self-Driving’ (FSD) de la marca, que el DMV califica como “engañosas”. La demanda, iniciada en 2022 y enmendada en 2023, acusa a Tesla de inducir a error a los consumidores respecto de la autonomía de conducción real que ofrecen sus vehículos. Tanto ‘Autopilot’ como ‘Full Self-Driving Capability’ figuran entre los principales argumentos de venta de la empresa liderada por Elon Musk, pero, según las autoridades, las declaraciones realizadas sugieren una capacidad de conducción autónoma que los vehículos no ofrecen. California es el mercado más grande para Tesla en Estados Unidos, por preferencia hacia autos eléctricos y nuevas tecnologías. (REUTERS/Florence Lo) En documentos presentados ante la corte, los abogados de California han señalado diversas frases del sitio web de Tesla consideradas como publicidad falsa. Entre ellas, destaca la descripción de que sus coches están “diseñados para ser capaces de realizar viajes cortos y largos sin ninguna acción requerida por parte de la persona en el asiento del conductor”. En la demanda también se incluye el siguiente argumento de ventas: “Desde casa: Todo lo que necesitará hacer es subir al coche y decirle a dónde ir. Si no dice nada, el auto revisará su calendario y lo llevará allí como destino asumido. Su Tesla determinará la ruta óptima, navegando calles urbanas, intersecciones complejas y autopistas. Al llegar a su destino, basta con bajarse en la entrada y el coche activará el modo de búsqueda de estacionamiento, buscará un lugar y se aparcará solo. Un toque en su teléfono lo traerá de regreso”. El procurador general de California, Rob Bonta, afirmó en una declaración con fecha del 17 de julio: que “estas etiquetas y descripciones representan específicamente que los vehículos de Tesla pueden operar como autos autónomos, lo cual no pueden ni podrían hacer”. La demanda busca suspender por 30 días las ventas y la producción de Tesla en el estado. (David Paul Morris/Bloomberg) La postura de Tesla sostiene lo contrario. El equipo legal de la compañía ha respondido que “siempre ha dejado en claro” que los autos no son completamente autónomos y que requieren “supervisión activa del conductor humano”. El impacto de una posible suspensión El estado de California es el mercado más relevante para Tesla en Estados Unidos, debido a su población y a la preferencia por vehículos eléctricos y nuevas tecnologías, especialmente en la región de San Francisco. Una suspensión de 30 días en ventas y fabricación puede afectar significativamente el flujo de ingresos y la reputación de la empresa. Las reuniones judiciales para discutir la posible pausa de 30 días se celebrarán esta semana. En caso de que la decisión sea favorable para el DMV, Tesla perdería temporalmente sus licencias de ventas y manufactura en el estado. El resultado de este conflicto legal puede influir en cómo toda la industria automotriz promociona los sistemas de conducción asistida. (David Paul Morris/Bloomberg) De implementarse la suspensión, podría marcar un precedente en todo el país sobre cómo los fabricantes de automóviles deben comunicar las capacidades de sus sistemas de asistencia avanzada al conductor. El caso también coloca bajo la lupa no solo a Tesla, sino a toda la industria automotriz, profundizando el debate sobre la manera de promocionar tecnologías como el ‘Full Self-Driving’ y otras herramientas de ayuda a la conducción. El DMV busca que la regulación evite expectativas irreales en los conductores y reduzca riesgos en las carreteras. Hasta el momento, representantes de Tesla y del DMV de California no han emitido comentarios públicos adicionales a los ya presentados en documentos judiciales o solicitados por los medios.
Ver noticia original