Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Entre Ríos votará con Boleta Única Papel: cómo será el nuevo sistema en el cuarto oscuro

    Gualeguaychu » El Argentino

    Fecha: 23/07/2025 02:21

    El 26 de octubre se implementará por primera vez en Entre Ríos la Boleta Única Papel (BUP), que reemplaza el histórico sistema partidario. La prosecretaria electoral Narubi Godoy explicó a Elonce los principales cambios de cara a las elecciones nacionales. Martes, 22 de Julio de 2025, 18:39 Redacción EL ARGENTINO En Entre Ríos se adoptará el próximo 26 de octubre, por primera vez, la Boleta Única Papel (BUP) para las elecciones nacionales, un cambio que dejará atrás el histórico sistema de boletas partidarias individuales. Al respecto, la prosecretaria electoral nacional en Entre Ríos, Narubi Godoy, detalló a Elonce los aspectos clave de esta nueva modalidad que ya se utiliza en otras provincias del país. “Ya comenzamos con la difusión para que los electores puedan familiarizarse con el nuevo instrumento de votación”, indicó Godoy. A diferencia de los comicios anteriores, en esta oportunidad el elector recibirá una única boleta, en la que se encontrará toda la oferta electoral concentrada. Entre los cambios principales, ya no se utilizará sobre para emitir el voto. El procedimiento comenzará igual: el votante deberá presentarse en su mesa asignada, entregar su DNI a la autoridad de mesa y recibirá una boleta troquelada. Luego, se dirigirá al nuevo "espacio de votación", una cabina resguardada por un biombo. “Allí marcará con bolígrafo la opción de su preferencia, pudiendo votar diferentes listas para diputados y senadores nacionales”, explicó Godoy. La marca válida puede ser una cruz, un tilde, un punto o una raya dentro del recuadro correspondiente a la categoría seleccionada. También se podrá optar por el voto en blanco, dejando la boleta sin marcas. Desde la Secretaría Electoral y el Juzgado Federal con competencia electoral se recomienda a la población informarse a través de los canales oficiales. En los sitios web de la Dirección Nacional Electoral y la Cámara Nacional Electoral se encuentran disponibles videos, simuladores y materiales explicativos para conocer cómo se usará la BUP. El calendario electoral continúa con fechas clave: el 7 de agosto vence el plazo para la inscripción de alianzas, y el 17 de agosto finaliza el período para presentar candidaturas. Por otra parte, Godoy informó que ya se encuentra abierto el registro de postulantes para autoridades de mesa, que pueden inscribirse de forma presencial en calle Urquiza 840 (Paraná), en cualquier sede del Correo Argentino, o bien de manera virtual en www.electoral.gob.ar, accediendo a la sección correspondiente a las Elecciones 2025. “Inscribirse como postulante no implica quedar designado automáticamente, hay que esperar la notificación oficial en el domicilio”, aclaró. Además, para ser autoridad de mesa no se debe estar afiliado a ninguna agrupación política.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por