23/07/2025 16:01
23/07/2025 16:01
23/07/2025 16:01
23/07/2025 16:00
23/07/2025 16:00
23/07/2025 16:00
23/07/2025 15:59
23/07/2025 15:59
23/07/2025 15:58
23/07/2025 15:58
Parana » AnalisisDigital
Fecha: 23/07/2025 08:48
Del 1 al 3 de agosto, la ciudad de Chajarí será anfitriona del Primer Encuentro Entrerriano de Artes Visuales, una propuesta impulsada por el Ministerio de Gobierno y Trabajo, a través de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, en articulación con el Municipio de Chajarí. El evento reunirá a artistas de toda la provincia para compartir saberes, intercambiar experiencias, exponer obras y fortalecer redes de trabajo. Durante tres jornadas, la ciudad se convertirá en un espacio de encuentro para la comunidad artística entrerriana, con una agenda que incluirá conversatorios, talleres, exposiciones y presentaciones en distintos puntos de la ciudad. El objetivo principal será generar vínculos entre los y las artistas y la comunidad, ofrecer instancias de formación y visibilizar la riqueza cultural de la provincia. En la presentación del encuentro, el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, destacó el valor estratégico de construir políticas culturales con anclaje territorial, reconociendo a la cultura como una expresión identitaria profunda que debe estar al alcance de todos, sin importar su origen o condición social. “La cultura no tiene precio, es expresión del alma, y todos tenemos algo para decir”, afirmó. Subrayó además la importancia de descentralizar las políticas públicas y fortalecer la expresión cultural del interior de la provincia, saliendo del círculo concentrado en las grandes ciudades. Valoró especialmente la articulación lograda con el equipo de Cultura provincial y con el municipio de Chajarí, señalando que la comunidad artística y los vecinos serán los verdaderos protagonistas del encuentro. Por su parte el secretario de Cultura, Julián Stoppello, indicó que se trata del primer encuentro provincial de este tipo en el campo de las artes visuales: “Quisimos ampliar esta gran oportunidad que es que los artistas se puedan encontrar en un espacio de visibilización, pero también de intercambio, de multiplicación de experiencias y conocimientos, con la posibilidad de vincularse”. A su vez, señaló que esta iniciativa se enmarca en una política clara del gobernador Rogelio Frigerio y del ministro Troncoso de federalizar la actividad cultural. “Desde que empezamos la gestión apuntamos a eso. Todos los programas de la Secretaría tienen itinerancia y el corazón de nuestra propuesta son estos encuentros entrerrianos, porque si tienen continuidad y solidez van a generar cosas muy buenas para todos los artistas y para toda la provincia”, expresó. Sobre la elección de Chajarí como sede, destacó: “No fue casual. Conocimos al director de Cultura en el marco del Consejo Provincial y vimos el gran trabajo que se viene haciendo. La ciudad tiene una potencia cultural enorme y nos parecía el lugar ideal para iniciar esta experiencia, para fortalecer una política cultural que integre, multiplique y genere más potencia creativa, incluso en los momentos más complejos”. Por su parte, el intendente de Chajarí, Marcelo Borghesan, compartió su orgullo por recibir este evento que potenciará a la ciudad como un espacio de creatividad y construcción colectiva. “Agradezco a la Secretaría de Cultura de la provincia por haber elegido a Chajarí como anfitriona de este encuentro tan importante. Es un orgullo y una oportunidad de visibilizar nuestra cultura en toda la provincia”, manifestó. Además, destacó la participación del ministro Troncoso y convocó a toda la región: “Vamos a estar invitando a todo Entre Ríos a que venga esos días a Chajarí a disfrutar de este evento”. Participaron de la presentación, la diputada provincial Gabriela Lena, funcionarios municipales y artistas. Este primer encuentro provincial dedicado a las Artes Visuales marcará un paso significativo en la consolidación de políticas culturales con mirada territorial, fortaleciendo el acceso, la participación y la visibilidad de las expresiones artísticas en todo el territorio entrerriano.
Ver noticia original