Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Educación mueve piezas en la provincia: tres nuevos directores departamentales asumirán en Concordia, Federación e Islas

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 22/07/2025 21:30

    Habrá nuevos titulares en las Direcciones Departamentales de Escuelas (DDE) de Concordia, Federación e Islas del Ibicuy. La medida, dispuesta por el Consejo General de Educación (CGE), forma parte de una política de fortalecimiento institucional. Sin embargo, detrás del recambio hay historias diversas: desde una renuncia por “razones personales” hasta una salida acordada en medio de cuestionamientos. En Concordia, José Luis Ferrari, docente y ex rector de la Escuela Secundaria N° 35 «Cabo Sendros», asumirá como nuevo Director Departamental de Escuelas, en reemplazo de Julio Barrios, cuya desvinculación, según pudo saber Despertar Entrerriano por fuentes cercanas, fue pactada con el Gobierno provincial a finales de junio, tras una evaluación interna. La decisión se habría motivado por diversas situaciones que generaron malestar entre trabajadores de la educación, entre ellas denuncias por designaciones irregulares y presunto nepotismo. En el caso de Federación, la ahora ex directora Mónica Cabuche presentó su renuncia por “razones personales”, según se conoció semanas atrás. Si bien no realizó declaraciones públicas, se confirmó que el CGE aceptó su dimisión y designó en su lugar a José Soto, quien asumirá en los próximos días. Cabuche, oriunda de Los Conquistadores y con formación en nivel primario y técnico profesional, había llegado al cargo a principios de 2024 en medio de un conflicto de nombramientos que incluyó una disputa con otra docente que se había anunciado como directora sin confirmación oficial del CGE. Por su parte, en Islas del Ibicuy, Andrea Ferrari tomará el mando en reemplazo de Griselda Peccin, completando así la renovación en tres departamentos claves para la estructura educativa provincial. Un recambio con distintas lecturas Si bien desde el Consejo General de Educación se explicó que los cambios responden a una política de renovación y fortalecimiento de la gestión educativa, las realidades que atraviesan estos tres relevos son bien distintas. En Concordia, Julio Barrios fue “invitado a retirarse” tras una gestión fuertemente cuestionada, según confiaron fuentes del CGE y constatados por el círculo íntimo de Barrios a Despertar Entrerriano. Diversas acusaciones de abuso de autoridad y favoritismo hacia familiares en designaciones dentro del sistema educativo habrían motivado la decisión. Una lista a la que accedió este medio incluye los nombres de varios allegados que habrían sido incorporados en funciones sin concurso, como Sebastián Barrios, Federico Barrios, Sofía Barrios y Claudia Fernández, todos vinculados familiarmente al funcionario saliente. En Federación, en tanto, la renuncia de Mónica Cabuche se habría producido sin conflicto mediático, aunque en un contexto de rumores e incomodidades internas que se arrastraban desde su asunción. Su llegada, en enero de este año, ya había estado rodeada de polémica cuando otra docente, Sandra Berón, se presentó públicamente como nueva titular del cargo sin contar con respaldo formal del CGE, generando confusión y tensión en el inicio del ciclo. Declaraciones oficiales La presidenta del CGE, Alicia Fregonese, destacó en un comunicado que “los cambios en las DDE son parte de una política de fortalecimiento que busca optimizar el trabajo en cada rincón de nuestra provincia”. Además, agradeció a quienes concluyen su gestión “el tiempo y la energía invertidos”, y brindó su apoyo a quienes asumen “confiando en su compromiso para seguir construyendo juntos una educación de calidad para todos nuestros entrerrianos”. También señaló que estos relevos se enmarcan en el Plan Educativo 2023-2027, cuyo objetivo es “mejorar la gestión, garantizar la continuidad pedagógica y atender con eficacia las demandas del sistema escolar en cada territorio”. Concordia, en foco El desembarco de José Luis Ferrari en la Dirección Departamental de Escuelas de Concordia se da en un momento sensible. Reconocido por su labor docente y perfil institucional, Ferrari deberá recomponer la confianza de los equipos de trabajo, garantizar transparencia en la gestión y encarar desafíos pendientes en materia de infraestructura, cobertura de cargos y fortalecimiento pedagógico. Fuente: Despertar Entrerriano.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por