Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fogón: canciones del litoral y folclore contemporáneo este sábado en Concordia

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 22/07/2025 21:20

    El sábado 26 de julio a las 21:00 en Magma (Alberdi 119) tendrá lugar Fogón: Canción de tierra y río, una velada de musical con las actuaciones de Agu Leicker, Juan Manuel Barrios (Paysandú) y Trinchera. Juntos ofrecerán un repertorio que fusiona canciones de raíz folclórica con toques contemporáneos, en el marco de un ambiente íntimo y emotivo. Cada propuesta compartirá parte de su repertorio habitual pero habrá colaboraciones y sorpresas. El concierto contará también con la participación de invitados especiales. Las entradas anticipadas pueden conseguirse en Gap (1° de Mayo 412) y Kiosco Tatu (Urquiza 822). Trinchera es una banda musical argentina nacida en enero del año 2022 en la ciudad de Concordia, Entre Ríos. Hacemos folclore estilo norteño (NOA) y hemos sido influenciados por artistas de esa región desde la cuna y que nutrieron nuestra mente y nuestro corazón para que elijamos como parte de nuestra vida este camino musical que venimos a contar, proponer y defender. Somos: Lalo Alvarez en composiciones, guitarra y voz, Nati Beba Rueda en percusión y voz, Franco Pezzelatto en violín/mandolina y Josefina Vicario Rueda en bajo. Nos gusta usar la palabra “fusión” para contar nuestra historia. Cada uno ha nacido en distintas partes de nuestro país y en algún punto eso se ve reflejado en la sonoridad que buscamos. Agu Leicker es músico independiente, autor, compositor y profesor de música nacido en Concordia, a orillas del Río Uruguay. Se dedica a la canción propia y cuenta con dos álbumes de estudio editados Canciones del Revés (full álbum 2023) y Vuelo en los altos (demo 2018) en los que se destacan elementos de la música popular y folclórica como el candombe, el rock o la canción litoraleña en formato acústico. Recorre en sus canciones pequeñas vivencias de lo cotidiano, el río y su gente, historias urbanas de encuentro y desencuentro, y otras experiencias que va recolectando en su cuaderno, su bitácora de canciones. Ha participado en realizaciones en vivo junto a artistas como Maderas del Río de la Plata (Bs.As.), Foque Gómez (Montevideo), Musgo (Rosario/Concordia) Juane Voutat (Santa Fe) Último Trago (Paraná), Clara Oscura (Salto), Melina Staggnaro (Salto), Facundo Spinelli (Concordia) entre otros. Juan Manuel Barrios Nacido en Paysandú. Con tres discos editados (Bienvenida, 2015; Pulso, 2018; Autores en Vivo, 2021) y varios singles, Juan Manuel Barrios se ha consolidado como un referente de la nueva canción del Litoral. Su propuesta artística transita el formato canción de autor, fusionando raíz folclórica con un lenguaje contemporáneo, lúdico y universal. Sus conciertos, tanto en formato banda como en presentaciones acústicas, se destacan por la calidez, la cercanía con el público y una narrativa íntima que lo define como un auténtico contador de historias. Barrios ha girado por Uruguay, Argentina y Europa, actuando en escenarios como la Sala Zitarrosa, el Auditorio del SODRE (Montevideo), Café Vinilo (Buenos Aires) y el mítico Café Libertad 8 (Madrid). Compartió escenario con artistas como Ana Prada, Daniel Drexler, Alejandro Balbis, Papina de Palma, Ampersan (México), Pablo Grinjot, Adrián Berra, entre muchos otros. Impulsó giras como Río Adentro y Ríos al Sur, que lo llevaron por el interior de Uruguay y la Patagonia argentina, respectivamente. Participó en festivales internacionales como Serenadas (Uruguay), el Festival Víctor Jara (Argentina) y fue seleccionado por AGADU para grabar su ciclo Autores en Vivo. Además de su carrera como músico, es gestor cultural, fundador del festival Canción de Río y del ciclo Casa Canción, plataformas fundamentales para el desarrollo de la canción independiente en el litoral uruguayo. Fuente: BocaaBoca

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por