Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Intendente de Taco Pozo procesado en causa por pensiones truchas

    » Facundoquirogafm

    Fecha: 22/07/2025 08:37

    El intendente de Taco Pozo, Carlos Ibáñez, se encuentra cada vez más comprometido en la causa judicial que investiga un entramado de fraude con pensiones no contributivas por discapacidad. Recientemente, la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia rechazó el recurso de la defensa y confirmó el procesamiento del jefe comunal sin prisión preventiva, al tiempo que ratificó las imputaciones contra su hija, Gabriela Ibáñez Gelabert, y otras siete personas de su entorno político. La investigación, que lleva adelante la Fiscalía Federal de Sáenz Peña, sostiene que durante años funcionó en Taco Pozo una estructura presuntamente orientada a simular situaciones de discapacidad para acceder a beneficios previsionales. El Ministerio Público describe una operatoria sostenida en el tiempo, con participación de médicos, funcionarios y personal municipal, todos coordinados desde el Ejecutivo local. En la resolución judicial, las camaristas Rocío Alcalá y Patricia Beatriz García hablaron de una "confusión ética entre lo público y lo privado", y mencionaron etapas de la investigación como la falta de transparencia estatal como un elemento clave del esquema. Para la Justicia, el rol de Ibáñez no fue marginal: lo señalan como organizador de una asociación ilícita y responsable de múltiples delitos, entre ellos defraudación al Estado, falsedad ideológica e incumplimiento de deberes de funcionario público. El presidente de La Libertad Avanza Chaco y delegado regional de la Anses, Alfredo "Capi" Rodríguez, se refirió a la situación judicial de Ibáñez y consideró que la resolución de la Cámara Federal de Apelaciones "le devuelve un poco de dignidad al pueblo chaqueño". "El mensaje es claro: no hay más lugar para los intendentes feudales que usan el Estado para enriquecerse y comprar votos. El procesamiento de Ibáñez demuestra que, tarde o temprano, todo cae. Y cuando cae, cae fuerte", lanzó Rodríguez. El referente de La Libertad Avanza en el Chaco y además titular de la Delegación Regional de Anses denunció que este tipo de esquemas "llevaron a la Argentina a la ruina moral y económica", y apuntó directamente contra el kirchnerismo. "El kirchnerismo nos dejó una estructura podrida, donde se inventaban discapacidades para sumar clientela política. Se acabó el tiempo de las cajas negras y las pensiones truchas. Ahora van a tener que rendir cuentas", remarcó. Rodríguez también valoró la contundencia del fallo, que señala una "plataforma de corrupción sistemática" y una "confusión ética entre lo público y lo privado". "La Argentina solo puede mejorar si la Justicia actúa como ahora: procesando a los verdaderos delincuentes del sistema. No a los que denuncian, no a los que laburan, sino a los que se enriquecieron usando a los más vulnerables", dijo. "No es casualidad que en un Municipio de 10.000 habitantes se hayan otorgado más de 600 pensiones por invalidez en dos años. Eso no es asistencia, es crimen organizado. Y encima pedían plata y militancia política a cambio. Esto no es política, es mafia disfrazada de ayuda social", apuntó el dirigente.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por