22/07/2025 11:56
22/07/2025 11:56
22/07/2025 11:55
22/07/2025 11:55
22/07/2025 11:54
22/07/2025 11:54
22/07/2025 11:54
22/07/2025 11:54
22/07/2025 11:53
22/07/2025 11:52
Parana » El Once Digital
Fecha: 22/07/2025 06:30
Irrupción de aire frío. “Durante los próximos días, el comportamiento del tiempo en gran parte de Argentina estará condicionado por una marcada variabilidad térmica”, advirtió el meteorólogo, Leonardo De Benedictis. Describió al respecto que, “luego de un fin de semana con características primaverales, se espera que las condiciones comiencen a cambiar de forma progresiva. El ingreso de humedad desde el norte favoreció temperaturas elevadas para esta época del año, pero también contribuyó al desarrollo de nubosidad y nieblas matinales”. En cuanto a las precipitaciones, “no se prevé el avance de sistemas frontales bien definidos que puedan generar lluvias organizadas”. En cambio, “se esperan eventos dispersos, aislados e intermitentes en distintas zonas del país, con baja intensidad y distribución irregular. Las condiciones inestables estarán presentes a lo largo de la semana, aunque sin episodios significativos en la mayor parte del territorio”, señaló el especialista en Meteored. En ese marco, para hoy en Entre Ríos se anuncia rotación del viento al sur y sureste, con registros térmicos máximos de 17 a 19 grados, con cielo parcialmente nublado. Irrupción de frío El cambio más notorio se dará hacia mediados de semana, con la llegada de una masa de aire frío que provocará un marcado descenso térmico. “Esta irrupción no alcanzará el extremo norte del país, pero sí impactará de forma contundente en regiones del centro y sur, especialmente en la zona Pampeana, Cuyo y la Patagonia”. Asimismo, las precipitaciones serán aisladas y de baja magnitud, con distribución muy desigual. Las regiones con mayor probabilidad de lluvias incluyen el norte de la Patagonia, especialmente Río Negro y Neuquén, la zona Pampeana y parte del Litoral argentino”, indicó De Benedictis. Estará más fresco en los próximos días. Elonce En el centro del país, “los sectores más propensos a recibir algunas lluvias serán el este de Córdoba, el sur y centro de Santa Fe, y parte de Entre Ríos. Además, podrían presentarse precipitaciones dispersas en Corrientes, Chaco y el este de Santiago del Estero. En todos los casos, la intensidad sería baja y la duración limitada”. En el caso de nuestra provincia, podrían darse precipitaciones débiles y aisladas el miércoles, jornada en la cual se prevén temperaturas máximas que no superarán los 15 grados. Sube algo la temperatura pero habrá frío más intenso el fin de semana Este descenso térmico no llegará con fuerza al extremo norte argentino, donde se mantendrán temperaturas más templadas. En el caso de Entre Ríos, para jueves y viernes se pronostica un leve aumento de las marcas en los termómetros, con menor amplitud térmica: mínimas cercanas a 10 grados y máximas en torno a los 17º. Sin embargo, hacia el fin de semana se espera una nueva irrupción de aire frío que sería más intensa.
Ver noticia original